The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Política española rumbo a Gaza: Si los estados rompieran el bloqueo, nos dábamos la vuelta

Argel, 4 oct (EFE).- La diputada española en la Asamblea de Madrid, Jimena González, integrante de la flotilla que sigue en el mar rumbo a Gaza -pese a la interceptación de la llamada Global Sumud por Israel- defiende esta nueva misión humanitaria marítima por la falta de intervención de los Estados para «romper» el bloqueo de la franja palestina, «que es ilegal».

«Si los estados hicieran eso (abrir un corredor humanitario), nosotros mañana nos dábamos la vuelta», dijo la diputada de Más Madrid en declaraciones a EFE desde uno de los veleros que salió hace una semana de Italia y forma parte de la Flotilla de la Libertad-Thousand Madleens.

La coalición, compuesta por ocho veleros y el gran buque «Conscience» -con 92 tripulantes- navega este sábado a la altura de Alejandría (Egipto) y acaba de sobrepasar la zona donde la anterior flotilla Global Sumud denunció ataques con drones y explosiones que dañaron algunos de sus barcos.

«Con el susto todo el rato un poco metido en el cuerpo, con drones sobrevolado todo el rato» en la noche, describió González desde el barco «Soul of my soul» sobre la travesía.

Consciente de que el escenario «más verosímil» es la interceptación y posterior detención por Israel -como ha ocurrido con los más de 450 voluntarios de más de cuarenta nacionalidades de la Sumud-, los tripulantes recibieron previamente entrenamiento en primeros auxilios y cuestiones legales.

«Estamos preparados», afirmó González porque considera que «el riesgo es permanente».

Han seguido con «gran preocupación» todo lo que le ha pasado a la primera flotilla, «desde los ataque a las detenciones» que calificó como «secuestros» porque son «ilegales», tras el abordaje por parte de Israel de 42 barcos en aguas internacionales del miércoles al viernes.

Y no olvidan las imágenes de «militares israelíes con armas de asalto abordando barquitos y deteniendo a punta de arma de asalto a activistas humanitarios desarmados y pacíficos».

La ayuda humanitaria que cargan los barcos es «simbólica», aclara la política española, porque «no va terminar con el hambre en Gaza ni con el genocidio».

«El objetivo de la misión es romper el bloqueo ilegal que Israel sostiene sobre Gaza y abrir el corredor marítimo de manera que se pueda acceder a territorio palestino a través de sus propias aguas territoriales (que controla Israel)», añadió.

La nueva flotilla espera atravesar en los próximos días la llamada zona de exclusión marcada por Israel (en torno a las 150 millas -277 kilómetros-) donde se han producido anteriores intercepciones, como la de esta semana con la Flotilla Sumud. EFE

lfp/amg

(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR