Presidente Comité Regiones avisa que debilitar la política de cohesión impactará en la UE
Bruselas, 17 jun (EFE).- El presidente del Comité Europeo de las Regiones, Vasco Alves Cordeiro, advirtió este lunes a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de que debilitar la política de cohesión de la Unión Europea (UE) a través de reformas tendrá un «impacto» en el conjunto del proyecto europeo.
«Una reforma de la política de cohesión que socave y debilite sus principios fundamentales tendrá un impacto en el mercado único, en la cohesión social, económica y territorial de la UE y en última instancia, en la democracia y el proyecto europeo en su conjunto», avisó el presidente del comité.
En la carta que envió a Von der Leyen, Alves expresó su preocupación por la eventual reducción de la política de cohesión de la Unión Europea a «un simple instrumento al servicio de prioridades limitadas como la recuperación económica o la convergencia económica».
También cuestionó la posible eliminación del papel de un comisario responsable de la política de cohesión, renunciar a la dimensión social y territorial de la cohesión para el propio proyecto europeo y limitar los fondos de la política de cohesión únicamente a las regiones en desarrollo, según dijo.
En este contexto, el presidente del Comité de la Regiones pidió a Von der Leyen, que aspira a renovar otros cinco años al frente de la Comisión Europea, que aclare su posición ante las noticias sobre posibles reformas de la política de cohesión.
Este martes, el Consejo de Asuntos Generales debatirá el noveno informe sobre cohesión y el vínculo entre la política de cohesión y la agenda estratégica de la UE entre 2024 y 2029. EFE
ggm/cat/psh