El deterioro de las condiciones internacionales repercutirá negativamente en una economía fuertemente orientada hacia las exportaciones como la suiza.
Keystone/Fabian Bimmer
El deterioro de las condiciones internacionales tendrá un impacto negativo en la economía suiza fuertemente orientada hacia las exportaciones. El instituto KOF de la Politécnica de Zúrich revisa a la baja las previsiones de crecimiento para este año.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/urs
English
en
Growth forecast lowered for Swiss economy
original
El instituto KOFEnlace externo ha anunciado este miércoles que el crecimiento para este año no será del 1,6% como preveía, sino del 1% del Producto Interior Bruto. Sin embargo, KOF mantiene en un 2,1% las previsiones de crecimiento para el año 2020.
“La incertidumbre del Brexit, la desaceleración de la economía china, la recesión en la zona euro: es un entorno difícil para la economía”, señala el instituto de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) en un comunicadoEnlace externo.
Los salarios reales crecerán un 0,4% en 2019, lo que reducirá aún más el poder adquisitivo de los consumidores, según KOF.
Debido a los ajustes a la inflación, los niveles salariales en Suiza han caído en los últimos dos años.
Las previsiones del instituto KOF coinciden con las de otros expertos.
La Secretaría de Estado de EconomíaEnlace externo (Seco) también ha revisado a la baja su previsión del 1,5% al 1%. El instituto BAK y los economistas del banco UBS también han rebajado sus previsiones de crecimiento para 2019 al 1,1% y al 0,9%, respectivamente.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
China pierde ritmo, pero Suiza insiste en estrechar lazos
Este contenido fue publicado en
Pesimismo. Aprehensión. Inquietud. El vicepresidente chino, Wang Qishan, uno de los invitados al Foro Económico Mundial de DavosEnlace externo, preferiría no estar obligado a leer la prensa local. El ‘Neue Zürcher Zeitung’, periódico líder en Suiza, anticipóEnlace externo «nubarrones grises sobre el cielo chino” en un artículo sobre la perspectiva económica del gigante asiático. «La economía…
Suiza logra nivel más bajo de desempleo en 10 años
Este contenido fue publicado en
La dependencia precisa que durante el año pasado se registraron algo más de 118 000 personas en los centros regionales de empleo, 17,5% menos que en 2017. “Las últimas cifras indican que la economía suiza va bien y que la situación del mercado laboral es buena”, subraya SECO en un comunicadoEnlace externo. La tasa de desempleo disminuyó…
Los temporeros han vuelto, y en mayor número que antaño
Este contenido fue publicado en
Cada verano, Mircea* y Viorel* pasan casi cuatro meses en los Alpes suizos, lejos de sus familias y de su Rumanía natal. Alojados en una granja de montaña por encima de Crans-Montana, su vida en nada se parece a la de esos ricos extranjeros instalados unos kilómetros más abajo en espectaculares chalés de esa exclusiva…
La competitividad mundial tropieza con la transformación tecnológica
Este contenido fue publicado en
El WEF advierte que mientras Estados Unidos –el primero en dicho índice– es el país más cercano a la “frontera competitiva”, las políticas gubernamentales tienen que ponerse al día para evitar que los rápidos cambios tecnológicos supongan un obstáculo para la competitividad. Y es que más de las tres cuartas partes de las economías carecen…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.