
Problemas de transporte en Italia por huelga y manifestaciones en solidaridad con Flotilla
Roma, 3 oct (EFE).- Cancelaciones y retrasos se están produciendo este viernes en el transporte aéreo, ferroviario y local en toda Italia, especialmente en las grandes ciudades como Roma, Milán y Nápoles por la huelga convocada por varios sindicatos en solidaridad con la población palestina y los activistas de la Flotilla Global Sumud arrestados por Israel y a la que se suma las manifestaciones convocadas en más de 100 localidades.
Se trata de dos huelgas: una que había sido ya convocada por el sindicato SI Cobas el 18 de septiembre para todos los sectores y que comenzó anoche a las 21:00 (19:00 GMT) y finalizará este viernes a la misma hora y que sobre todo está afectando al transporte, aunque se han garantizado servicios mínimos.
La segunda fue convocada por la CGIL, el mayor sindicado del país, y la USB, y es la que el ministro de Transporte, Matteo Salvini, inicialmente amenazó con impedir, aunque finalmente no lo hizo, después de que la Comisión de Garantía de Huelga (autoridad administrativa independiente que supervisa la forma y el momento de las convocatorias de huelga) la declaró ilegal.
Según la comisión, el razonamiento de los sindicatos no se enmarca en los casos que justifican la falta de preaviso con al menos 10 días de antelación.
Los bomberos, fuerzas de seguridad, trabajadores sanitarios y trabajadores escolares también harán huelga, pero por el momento no se ha dado información de la participación.
«Las calles estarán abarrotadas. Esta reacción humanitaria de fraternidad y solidaridad es algo de lo que debemos estar orgullosos. Demuestra la humanidad y la determinación de las personas buenas que quieren detener un genocidio y están haciendo lo que los gobiernos y los estados han ignorado o incluso son cómplices», dijo el líder de la CGIL, Maurizio Landini a los medios antes de comenzar la manifestación.
Paralelamente a la huelga, se han organizado manifestaciones por toda Italia durante la mañana y se espera que participen miles de personas. Cerca de 5.000 ya se han concentrado en Milán mientras que varios miles también han comenzado la marcha en Roma.
En la estación Termini de Roma, los monitores muestran varios trenes cancelados y con retrasos de hasta 80 minutos y se avisa que hasta las 20:59 de hoy los trenes podrían sufrir retrasos o cambios, al igual que en la estación central de Milán donde también se registran varias cancelaciones.
Sin embargo, por el momento los metros de Roma y Milán continúan abiertos.
El acceso al puerto de Livorno esta bloqueado debido a que activistas en solidaridad con Palestina y estibadores han bloqueado el tráfico comercial que entra y sale, pero también el acceso a de los pasajeros de ferries.
«Hoy, Ita airways ha garantizado 300 vuelos de los 325 previstos. Los trenes regionales están garantizados en un 35 por ciento y la alta velocidad está garantizada en un 50 por ciento», afirmó Salvini, en su intervención en el programa televisivo ‘Mattino 5 news’. EFE
ccg/jlp
(foto)(vídeo)