The Swiss voice in the world since 1935

Raffaella Carrà, un ciclón que conquistó Viña del Mar en plena dictadura

Santiago de Chile, 5 jul (EFE).- Rafaella Carrà revolucionó el Chile de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) con una recordada actuación en la edición de 1982 del Festival de Viña del Mar, con la que encandiló al jurado y se coronó como Reina del certamen implantando una tradición que perdura en la actualidad.

Tres años antes, el público había elegido espontáneamente como Reina a la animadora María Graciela Gómez, pero de manera imprevista el jurado de 1982 decidió premiar a Carrà tras quedar obnubilado con su actuación.

Desde entonces ya no hubo más improvisaciones y la elección de una Reina del certamen quedó instaurada, por lo que se considera a la diva italiana como la primera que oficialmente se coronó en el festival.

Han pasado 39 años desde entonces, justo la edad que tenía Carrà en ese momento, y su recuerdo ha sido desempolvado este lunes en Chile tras conocerse la noticia de su muerte.

«Ídola. Raffaella Carrà remeció el conservadurismo chileno en plena dictadura. Su lenguaje siempre fue explícitamente pro-LGBTIQ+. Fue un bálsamo para la diversidad sexual y de género en una época profundamente homo/transfóbica. Te lloramos Carrá», escribió en su cuenta de Twitter el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).

UNA ACTUACIÓN MEMORABLE

La también actriz y presentadora actuó en la última jornada de aquel festival de 1982 en el que compartió cartel con Raphael, The Police, Los Pecos y Miguel Bosé, entre otros muchos.

El escenario de la Quinta Vergara estaba completamente lleno, con espectadores incluso «arriba de los árboles», como ella misma recordó en una entrevista con el diario chileno El Mercurio hace tres años

«Eran miles y miles, recuerdo muy bien que en esa presentación lo pasé bomba», declaró Carrá.

Antes de comenzar, le habían advertido de que el suelo estaba resbaladizo por la humedad y debía ir despacio para no caerse.

«Como yo nunca voy despacio, pensaba que me iba a caer. Cuando llegó el momento de las acrobacias estaba concentrada en el público y con una parte de mi mente pensando en el suelo, pero no pasó nada», rememoró.

«¡Qué noche! Fue una experiencia dramática, un momento tremendo. Estaba emocionada porque antes había estado ante grandes audiencias, pero nada como este festival, es algo que no olvidaré nunca», continuó.

HIZO PERSIGNARSE A UN SACERDOTE

Por problemas de agenda, nunca más regresó al Festival de Viña del Mar, pese a las múltiples invitaciones que tuvo, pero sí se paseó por otros escenarios chilenos, incluida la televisión.

De hecho, antes de Viña del Mar en 1980 participó en el programa «Noche de Gigantes» con otra memorable actuación.

Carrà interpretó el tema «Pedro» y en un momento se acercó a uno de los invitados del programa, el sacerdote Raúl Hasbún, haciendo ademán de besarle, a lo que el cura respondió, entre sonrisas, persignándose. EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR