
Reino Unido invertirá 4,6 millones de euros en los Balcanes para afrontar la amenaza rusa
Belfast (R.Unido), 8 oct (EFE).- El Reino Unido destinará 4 millones de libras (4,6 millones de euros) para reforzar las «defensas cibernéticas» de los Balcanes occidentales ante la «constante» interferencia de Rusia en la región, según informó este miércoles la ministra británica de Asuntos Exteriores, Yvette Cooper.
La jefa de la diplomacia británica efectuó ese anuncio antes de presidir este jueves el castillo de Hillsborough, a las afueras de Belfast (Irlanda del Norte), una reunión del denominado ‘Proceso de Berlín’, a la que asisten ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) y de las seis naciones de los Balcanes occidentales (Albania, Bosnia-Herzegovina, Macedonia del Norte, Montenegro, Serbia y Kosovo).
«Es en beneficio de todos proteger la seguridad y la estabilidad en los Balcanes occidentales, y debemos estar atentos a toda la gama de amenazas que afrontan nuestros socios en la región, desde los esfuerzos rusos por revivir las tensiones étnicas hasta las viles bandas de tráfico de personas que comercian con vidas humanas», expuso Cooper en un comunicado.
La cumbre, resaltó Exteriores en la nota, abordará estrategias para impulsar el crecimiento y el comercio de la región, así como para aumentar la cooperación en la lucha contra el crimen organizado relacionado con la inmigración.
Londres subrayó la importancia de fortalecer la «resiliencia» de los Balcanes occidentales para combatir el «flujo constante de amenazas híbridas rusas destinadas a desestabilizar la región y avivar las tensiones étnicas».
Asimismo, abogó por aunar esfuerzos para abordar el tráfico de migrantes en esta reunión, donde anunciará una inversión de 10 millones de libras (11,5 millones de euros) para desarrollar programas de lucha contra la inmigración ilegal.
«En particular, el apoyo que estamos brindando a nuestros socios en los Balcanes Occidentales para combatir el tráfico de personas tendrá un impacto directo en las cadenas de suministro y las ganancias de las redes de delincuencia organizada de inmigración, y reducirá la amenaza que representan para el Reino Unido», señaló Cooper.
El Gobierno británico explicó que parte de esa inversión financiará nuevos proyectos en la región relacionados, por ejemplo, con la formación de las fuerzas del orden en Kosovo, la seguridad fronteriza y la ayuda a las posibles víctimas de la trata de personas en Serbia.
«La cooperación internacional es vital para impulsar nuestro crecimiento económico, proteger nuestra seguridad nacional y asegurar nuestras fronteras. Las alianzas que construimos en el exterior nos fortalecen aquí en casa», indicó la ministra laborista.
Además de los ministros de Exteriores de los Balcanes occidentales, también participan en esta cumbre los titulares de Austria, Bulgaria, Croacia, Francia, Grecia, Alemania, Irlanda, Italia, Polonia y Eslovenia, así como de Dinamarca como presidente de turno de la UE.
El Reino Unido ejerce asimismo la presidencia rotatoria del Proceso de Berlín y, tras la reunión de Belfast, el próximo 22 de octubre, está previsto que tenga lugar en Londres otro encuentro de los líderes de los países que lo integran. EFE
ja/rb/fpa