Navigation

Respeto a los refugiados

swissinfo.ch

En Suiza se conmemoró este sábado el día nacional del refugiado bajo un panorama de debate sobre el tema con la celebración de un simposio sobre migraciones y con la sugerencia gubernamental de revisar la ley del asilo, pero manteniendo el respeto a la tradición humanitaria helvética.

Este contenido fue publicado el 18 junio 2001

Las cuestiones de migración deben ser tratadas imperativamente, señaló la ministra del Interior, Ruth Metzler, al hacer referencia al día nacional del refugiado de este sábado(16.06).

Mientras la ONU celebra este año el 50 aniversario de la Convención de Ginebra que reclama el respeto a los refugiados, en Suiza las autoridades federales muestran su preocupación por encontrar soluciones a los retos que genera la migración.

El Consejo Federal lanzó la semana pasada la luz de la reflexión a través del seminario 'Iniciativa de Berna' para reunir en la capital federal helvética a unos 60 expertos de 30 países en busca de un ángulo global ante el fenómeno migratorio.

Para Suiza está claro que la convención de la ONU debe ser respetada con toda energía, pero afirma que se requieren mayores contactos entre los países para poder acordar respuestas comunes a las cuestiones que surgen ante los movimientos migratorios, sobre todo, de origen clandestino.

Y es por ello que a iniciativa helvética dio inicio el simposio internacional sobre migración realizado este jueves y viernes. "Doy la bienvenida a este tipo de iniciativa, pues requerimos con urgencia dar mayor peso a las cuestiones migratorias", advirtió la ministra Metzler ante este esfuerzo.

Para Metzler la jornada nacional del refugiado refuerza la solidaridad hacia las personas que han llegado a buscar la paz en un país que se preocupa por la tarea de protegerlos.

Sin embargo, en el marco de la ley del asilo, el gobierno suizo propone la búsqueda de soluciones para evitar que las personas se aprovechen de este derecho, pero siempre bajo la bandera del respeto a la tradición humanitaria helvética.

Bajo este contexto es que los días 16 y 17 de junio, en varios puntos del país, diversas organizaciones preocupadas por el respeto a los derechos del refugiado, promovieron la solidaridad y comprensión a aquellos que requieren de esta mano amiga.

Las iglesias y la Federación suiza de comunidades judías llaman a una mayor tolerancia. La Organización suiza de ayuda a los refugiados lanzó una colecta de firmas para solicitar que el derecho de asilo sea garantizado y que los principios de la Convención de Ginebra sean respetados en la práctica.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.