
Rusia declara indeseable a ONG japonesa que no reconoce soberanía rusa sobre las Kuriles
Moscú, 7 abr (EFE).- La Fiscalía General rusa declaró este lunes como ‘organización indeseable’ a la Asociación para los Problemas de los Territorios del Norte, ONG japonesa que no reconoce la soberanía rusa sobre las islas Kuriles.
«La organización y su sede, que se encuentra en Tokio, se califica así misma como independiente y no gubernamental, mientras que se financia principalmente con fuentes públicas», dice el comunicado de la fiscalía, cuya decisión prohíbe las actividades de la organización en Rusia.
El órgano judicial considera que los miembros de la asociación «explotan la cuestión de los llamados ‘territorios del norte’, en alusión a las islas de Iturup, Kunashir y la cadena menor de las Kuriles, y públicamente defienden el no reconocimiento de éstas como jurídicamente como perteneciente a Rusia».
La Justicia rusa asegura que la organización representa la política nacional de Japón sobre la recuperación de «los territorios del norte» en sus tareas de divulgación entre la población local, como las distintas excursiones a miradores para avistar las distintas islas desde Japón, tareas que califican de «propagandistas».
«La asociación financia investigaciones sobre esta temática y trabaja en nuevos métodos para la recuperación de la soberanía de Japón sobre las islas», declaran en el informe.
A lo que añaden que «además de ello, preparan materiales educativos sobre el problema de ‘los territorios del norte’, organizan seminarios y demás actividades orientadas a la divulgación del movimiento revanchista».
Japón reclama el archipiélago que perdió tras la Segunda Guerra Mundial, cuando ambos países ni siquiera llegaron a firmar un tratado de paz, refiriéndose a las islas de Iturup, Kunashir, Shikotan y Habomai, donde también sostiene que existen minorías étnicas niponas.
Rusia ha sostenido que la propiedad de las islas es indiscutible, mientras que la postura oficial de Japón es que están ilegalmente ocupadas.
El control de estas islas, disputadas desde el siglo XVIII, le permite a Rusia reclamar todo el mar de Ojotsk como mar interior y área de importancia existencial en su doctrina naval-
Además de la pesca, las islas son ricas en minerales y tierras raras como el renio.EFE
mos/rml