
Rusia ha retirado la ciudadanía a casi 3.000 personas en dos años y medio
Moscú, 8 oct (EFE).- Las autoridades rusas han retirado la ciudadanía adquirida a más de 2.800 personas desde abril de 2023, tras la entrada en vigor de la ley que permite imponer ese castigo por diversos delitos.
Según informó este miércoles el Ministerio del Interior, hasta ahora se han tomado «2.875 decisiones de revocación de la ciudadanía».
Las principales razones para retirar la ciudadanía fueron la entrada en vigor de sentencias judiciales por diversos delitos y la evasión del servicio militar por parte de los rusos nacionalizados.
Según las autoridades rusas, la medida permite contrarrestar diversas amenazas a la seguridad nacional y pública.
Esta ley prevé la retirada de la ciudadanía adquirida a personas que cometen «delitos graves contra el Estado» y «desacreditan al Ejército» ruso.
El primer caso de dio a conocer medio año después de la aprobación de la norma, cuando el Ministerio de Interior ruso informó sobre la retirada de la ciudadanía a dos rusos, acusados de tenencia y tráfico de drogas en grandes cantidades.
Más tarde, las autoridades informaron en varias ocasiones sobre la aplicación de la norma a rusos nacionalizados que eludían el servicio militar para no combatir en Ucrania. EFE
mos/psh