
Rusia no ve condiciones para mantener tratado de reconversión de plutonio con EEUU
Moscú, 8 oct (EFE).- Rusia considera que no existen condiciones para mantener el tratado de reconversión de plutonio firmado en 2000 con Estados Unidos, declaró hoy el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, durante una intervención en la Duma rusa (Cámara de diputados).
«En la situación actual de modo natural se plantea al fin del proceso de cooperación con los estadounidenses en el marco de este acuerdo incluso desde el punto de vista formal», sostuvo ante el Legislativo.
Riabkov abogó por poner fin a los compromisos que atan a Rusia a este tratado al señalar que es «inaceptable e inapropiado desde cualquier punto de vista».
A fines de julio pasado el Gobierno ruso presentó ante la Duma un proyecto de ley para denunciar este tratado, ratificado por Rusia en 2011, pero suspendido en octubre de 2016, tras acusar a Estados Unidos de incumplir los compromisos por motivos financieros.
«Nosotros gastamos dinero y construimos una planta (de reconversión) ¿Acaso somos más ricos que EE.UU.?», comentó en esa ocasión el presidente ruso, Vladímir Putin, quien acusó a Washington de optar por el reciclaje del material radiactivo en vez de su destrucción industrial, para poder reutilizar «en cualquier momento» el plutonio con fines militares.
El tratado firmado hace casi un cuarto de siglo comprometía a los dos países a reconvertir 34 toneladas de plutonio militar empleado en la fabricación de bombas atómicas en el combustible de uso pacífico MOX, una mezcla de óxido de uranio y óxido de plutonio.
La denuncia de este tratado sería otro revés para la cooperación en materia de desarme tras el abandono por parte de Rusia y EE.UU. del tratado INF sobre misiles de corto y medio alcance, el tratado Antimisiles y el de Cielos Abiertos.
El único acuerdo de desarme que sigue vigente es el Nuevo START (START III), suspendido temporalmente por Rusia en 2023 y que expirará en 2026.
Putin propuso a Estados Unidos prorrogar el Nuevo Start durante un año más para dar una oportunidad al diálogo, pero alertó que si Washington no responde, Rusia no insistirá y dará el acuerdo por caducado. EFE
mos/alf