The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Récord histórico de remesas previene hundimiento del déficit de balanza de pagos egipcio

El Cairo, 8 oct (EFE).- El incremento récord de las remesas de trabajadores en el extranjero, unidos al repunte de los ingresos del turismo y las exportaciones petroleras previnieron el hundimiento del déficit de la balanza de pagos de Egipto en el ejercicio fiscal 2024/2025, que aún así quedó en unos 2.100 millones frente al superávit de 9.700 millones registrado en el ejercicio anterior.

Según informó el Banco Central egipcio en un comunicado, los migrantes egipcios en el exterior enviaron al país 36.500 millones de dólares, un aumento del 55,3 % respecto al año anterior, mientras que los ingresos por turismo crecieron un 16,3 %, hasta los 16.700 millones de dólares, gracias al incremento de las pernoctaciones, que pasaron de 154 a 179 millones de noches.

Estas cifras permitieron al país reducir su déficit por cuenta corriente en un 25,9%, hasta unos 15.400 millones de dólares frete a los 20.800 registrados en el ejercicio anterior.

Esos datos no lograron compensar la diferencia de casi 20.000 millones de dólares entre el superávit en las cuentas de capital y finanzas del año pasado (29.879,2 millones de dólares) y los de este ejercicio (10.204,6 millones de dólares).

Aumenta la importación de energía

El déficit comercial del país árabe se amplió a 51.000 millones de dólares debido al encarecimiento de las importaciones de petróleo y productos agrícolas, de los que Egipto es muy dependiente.

En el año 24/25 este déficit alcanzó los 39.573 millones de dólares.

Las importaciones energéticas se dispararon a los 19.500 millones, lo que elevó el déficit del sector petrolero a 13.900 millones, casi el doble que el ejercicio anterior, también debido al descenso leve de las exportaciones en este campo, que quedaron en unos 5.600 millones de dólares.

Egipto, que en los últimos años aspiraba a convertirse en exportador neto de gas, ha tenido que importar más combustibles para cubrir la demanda interna durante los meses de calor y mantener la producción eléctrica en medio de frecuentes cortes de suministro.

En cuanto a los ingresos del Canal de Suez, estos cayeron en el año fiscal un 45,5 %, hasta los 3.600 millones de dólares, debido a la reducción del tráfico marítimo global por las tensiones en el mar Rojo y los desvíos de rutas comerciales.

Inversiones extranjeras

La cuenta de capital y financiera registró entradas netas de 10.200 millones de dólares, impulsadas por las inversiones extranjeras directas de 12.200 millones, frente a los 46.100 millones del ejercicio previo, que habían incluido los ingresos extraordinarios del acuerdo con Emiratos Árabes Unidos (EAU) para el desarrollo de la ciudad turística de Ras al Hikma, en la costa mediterránea.

Ese proyecto ha sido la mayor inversión directa extranjera en la historia de Egipto y supuso un ingreso de 35.000 millones a las arcas egipcias que le ayudó a aliviar su crisis económica, marcada por la altísima inflación, una acuciante falta de divisas y la depreciación de la moneda local.

Excluyendo esa operación, el nivel de inversión se mantiene estable. Del total de las inversiones extranjeras directas, 11.600 millones se dirigieron a sectores no petroleros, principalmente bienes raíces y reinversión de beneficios, mientras que 600 millones se canalizaron al sector energético. EFE

pab/amr/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR