
Sanidad denuncia la muerte de 63 gazatíes este sábado pese a las inminentes negociaciones
Jerusalén, 5 oct (EFE).- Al menos 63 palestinos murieron el sábado víctimas de la ofensiva de Israel en la Gaza, según su Ministerio de Sanidad, a pesar de las inminentes negociaciones para un alto el fuego y el anuncio de la prensa israeli de que el Ejército ejecutaría sólo hasta entonces «operaciones defensivas» en el enclave.
«65 muertos, incluyendo dos recuperados (en referencia a dos cadáveres rescatados de lugares de difícil acceso que podrían haber fallecido con anterioridad) y 153 heridos llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza en las últimas 24 horas», recogió un comunicado de la Sanidad del Gobierno de Hamás en Gaza este domingo.
Estas cifras elevan el total tras casi dos años de ofensiva contra Gaza a 67.139 muertos y 169.583 heridos.
Una investigación de la revista israelí +972 y el diario británico The Guardian apunta, basándose en una base de datos del ejército israelí, a que el 83 % de los fallecidos eran civiles.
Dos de los fallecidos eran personas que trataban de conseguir ayuda humanitaria, apuntó Sanidad sin especificar si murieron en tiroteos cerca de los puntos de reparto de la estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) o en carreteras a la espera de los camiones con comida para asaltarlos.
La cifra de fallecidos, que no dista de las de días previos, se produce sin embargo después de que el grupo islamista Hamás aceptara los puntos del presidente de EE.UU., Donald Trump, para el alto el fuego en el enclave y a menos de un día para que comiencen las negociaciones en Egipto de esta propuesta de tregua.
Cuando Hamás aceptó el viernes la propuesta, Trump llamó a Israel a detener sus ataques contra Gaza.
Se espera que este domingo lleguen a Egipto las delegaciones negociadoras de Hamás e Israel, que abordarán en conversaciones indirectas la propuesta del presidente de EE.UU..
A la cabeza de los islamistas irá Jalil al Haya, que saldrá por primera vez de Doha después de que Israel intentara asesinarle a él y al resto de la delegación negociadora en un ataque en la capital catarí el 9 de septiembre.
El ataque, que se produjo cuando los negociadores de Hamás evaluaban una propuesta de alto el fuego, acabó con la vida de cinco miembros de la organización (pero no del equipo negociador), entre ellos el hijo de Al Haya.
Fuentes que pidieron el anonimato indicaron a EFE que una delegación israelí de alto rango, otra estadounidense encabezada por el enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, y altos negociadores de Egipto y Catar para abordarán en las próximas horas en El Cairo los «mecanismos y detalles» para poner en marcha la primera fase de la propuesta del mandatario de EE.UU.
Las fuentes apuntaron que en esas negociaciones «la delegación israelí entregará a los mediadores mapas de la primera fase de la retirada de sus tropas de Gaza», con la que allana el camino para la liberación de los rehenes.
Aunque Hamás aceptó la propuesta de Trump, pidió negociar algunos de sus puntos. Los plazos y mapas de la retirada israelí de Gaza siempre han constituido uno de los principales desacuerdos entre la organización e Israel.EFE
pbj/amg