Un tribunal militar determinó este martes que el accidente del PC-7 ocurrido en septiembre de 2017 en el Oberland bernés obedeció a un error del piloto.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone-ATS/sm
English
en
Pilot error caused fatal Swiss plane crash
original
Un PC-7 del ejército suizo se estrelló el 12 se septiembre de 2017 contra la montaña de Schreckhorn, en los Alpes berneses. El piloto, único tripulante, perdió la vida en el accidente.
El día del siniestro, el avión había despegado a las 08:00 horas de Payerne (cantón Vaud) con destino a la ciudad de Locarno en el cantón del Tesino y desapareció luego de los radares.
El tribunal militar que investigó el caso determinó que, a pesar de la insuficiente visibilidad, el piloto maniobró con base en lo que veía y no en lo que le indicaban los instrumentos de navegación.
El Pilatus PC-7 es un avión de entrenamiento de dos plazas y ala baja, fabricado por Pilatus Aircraft en Suiza. El popular avión de entrenamiento fue introducido en 1978.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Se estrella en los Alpes un avión del ejército suizo
Este contenido fue publicado en
Un PC-7 del ejército suizo se estrelló este martes en la región de Schreckhorn, en los Alpes Berneses, confirmó Aldo Schellenberg, jefe de la Fuerza Aérea Suiza, en conferencia de prensa.
Este contenido fue publicado en
Un Ju-52 se estrelló el pasado mes de agosto con un saldo de 20 muertos. La investigación reveló importantes daños estructurales en los largueros de las alas.
Este contenido fue publicado en
“Esa misión improvisada sella el verdadero nacimiento del rescate aéreo en Suiza”, subraya la REGAEnlace externo en su página web. REGA labora dentro y fuera de las fronteras helvéticas. Sus primeros vuelos para repatriar a personas víctimas de un accidente o que cayeron enfermos en el extranjero se remontan a 1960. El abanico de sus…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.