The Swiss voice in the world since 1935

¡Por Júpiter! Descubren un nuevo y sorprendente gigante gaseoso

Imagen del planeta descubierto
Planeta gigante b Centauri b orbitando alrededor de las dos estrellas del lejano sistema solar b Centauri. Eso/janson Et Al.

Un equipo internacional de científicos, entre los que se encuentran varios suizos, ha captado una imagen de un exoplaneta gaseoso gigante que orbita alrededor de dos soles, una configuración que hasta ahora los investigadores consideraban imposible.

El planeta fue descubierto en «b Centauri», un sistema solar situado a unos 325 años luz de la Tierra. b Centauri está formado por dos estrellas, cada una de las cuales tiene una masa al menos seis veces superior a la de nuestro sol y es tres veces más caliente. Por su parte, «b Centauri b», el gigante gaseoso recién descubierto, tiene una masa 10 veces superior a la de Júpiter y es uno de los mayores exoplanetas que se han encontrado.

También es una sorpresa. «Hasta ahora, se han descubierto relativamente pocos planetas alrededor de estrellas con más de dos masas solares [es decir, más del doble del tamaño de nuestro sol]», afirma el profesor Sascha Quanz en un comunicado de prensaEnlace externo publicado por el grupo de investigación suizo PlanetS.

Estudios anteriores concluyeron que tal escenario se complicaría por la enorme atracción gravitatoria de los soles masivos, que absorben toda la materia disponible alrededor, además de emitir altas temperaturas que queman todo lo demás, explicó Quanz, jefe del Grupo de Exoplanetas y Habitabilidad de la Escuela Politécnica Fedreal de Zúrich ETH.

Mostrar más
Volcán bajo el agua

Mostrar más

«Hay vida en otros lugares del universo»

Este contenido fue publicado en El premio Nobel Didier Queloz y el astrofísico Sascha Quanz quieren investigar los orígenes de la vida en un nuevo centro en Zúrich.

leer más «Hay vida en otros lugares del universo»

En el caso de «b Centauri b», ese problema parece haberse resuelto gracias a una órbita extremadamente amplia: el exoplaneta gira alrededor de su par de soles a una distancia unas 100 veces mayor que la que existe entre Júpiter y el sol en nuestro sistema solar.

«Esa gran distancia de las dos estrellas centrales y la reducida irradiación asociada podrían haber sido la clave de la supervivencia del planeta», comentó otro coautor del estudio, Lucio Mayer, de la Universidad de Zúrich. Mayer añadió, sin embargo, que aún no está claro cómo se formó el planeta en primer lugar.

Telescopios grandes

El descubrimiento, realizado con el llamado Very Large TelescopeEnlace externo (VLT), operado por el Observatorio Europeo Austral (ESO) en el desierto de Atacama (Chile), ha «cambiado por completo el panorama de las estrellas masivas como anfitrionas de planetas», señaló el autor principal del estudio, Markus Janson, de la Universidad de Estocolmo.

Los investigadores tienen la intención de continuar con observaciones más detalladas una vez que el telescopio extremadamente grande de la ESO (que, según se espera, proporcionará imágenes 16 veces más nítidas que las del Telescopio Espacial Hubble) esté en funcionamiento en la próxima década.

El estudio se publicó el miércoles en la revista científica Nature.Enlace externo


Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

periodismo

Mostrar más

Francesca Torrani, periodista suiza del año

Este contenido fue publicado en Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.

leer más Francesca Torrani, periodista suiza del año
enviado

Mostrar más

Suiza nombra a un enviado especial para EE.UU.

Este contenido fue publicado en El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

leer más Suiza nombra a un enviado especial para EE.UU.
sanciones

Mostrar más

Suiza congela más activos rusos

Este contenido fue publicado en El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.

leer más Suiza congela más activos rusos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR