¡Por Júpiter! Descubren un nuevo y sorprendente gigante gaseoso
Planeta gigante b Centauri b orbitando alrededor de las dos estrellas del lejano sistema solar b Centauri.
Eso/janson Et Al.
Un equipo internacional de científicos, entre los que se encuentran varios suizos, ha captado una imagen de un exoplaneta gaseoso gigante que orbita alrededor de dos soles, una configuración que hasta ahora los investigadores consideraban imposible.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA/ESO/dos
English
en
By Jupiter! Researchers discover surprising new gas giant
original
El planeta fue descubierto en «b Centauri», un sistema solar situado a unos 325 años luz de la Tierra. b Centauri está formado por dos estrellas, cada una de las cuales tiene una masa al menos seis veces superior a la de nuestro sol y es tres veces más caliente. Por su parte, «b Centauri b», el gigante gaseoso recién descubierto, tiene una masa 10 veces superior a la de Júpiter y es uno de los mayores exoplanetas que se han encontrado.
También es una sorpresa. «Hasta ahora, se han descubierto relativamente pocos planetas alrededor de estrellas con más de dos masas solares [es decir, más del doble del tamaño de nuestro sol]», afirma el profesor Sascha Quanz en un comunicado de prensaEnlace externo publicado por el grupo de investigación suizo PlanetS.
Estudios anteriores concluyeron que tal escenario se complicaría por la enorme atracción gravitatoria de los soles masivos, que absorben toda la materia disponible alrededor, además de emitir altas temperaturas que queman todo lo demás, explicó Quanz, jefe del Grupo de Exoplanetas y Habitabilidad de la Escuela Politécnica Fedreal de Zúrich ETH.
Mostrar más
Mostrar más
«Hay vida en otros lugares del universo»
Este contenido fue publicado en
El premio Nobel Didier Queloz y el astrofísico Sascha Quanz quieren investigar los orígenes de la vida en un nuevo centro en Zúrich.
En el caso de «b Centauri b», ese problema parece haberse resuelto gracias a una órbita extremadamente amplia: el exoplaneta gira alrededor de su par de soles a una distancia unas 100 veces mayor que la que existe entre Júpiter y el sol en nuestro sistema solar.
«Esa gran distancia de las dos estrellas centrales y la reducida irradiación asociada podrían haber sido la clave de la supervivencia del planeta», comentó otro coautor del estudio, Lucio Mayer, de la Universidad de Zúrich. Mayer añadió, sin embargo, que aún no está claro cómo se formó el planeta en primer lugar.
Telescopios grandes
El descubrimiento, realizado con el llamado Very Large TelescopeEnlace externo (VLT), operado por el Observatorio Europeo Austral (ESO) en el desierto de Atacama (Chile), ha «cambiado por completo el panorama de las estrellas masivas como anfitrionas de planetas», señaló el autor principal del estudio, Markus Janson, de la Universidad de Estocolmo.
Los investigadores tienen la intención de continuar con observaciones más detalladas una vez que el telescopio extremadamente grande de la ESO (que, según se espera, proporcionará imágenes 16 veces más nítidas que las del Telescopio Espacial Hubble) esté en funcionamiento en la próxima década.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Después de Marte, Venus
Este contenido fue publicado en
Mientras el Planeta Rojo ha sido noticia este año, las agencias espaciales preparan ambiciosas misiones al gemelo de la Tierra.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.