The Swiss voice in the world since 1935

Senado de Paraguay posterga tratamiento de un proyecto de ley para proteger a periodistas

Asunción, 15 oct (EFE).- El Senado de Paraguay postergó este miércoles, por 15 días y sin precisar una fecha exacta, el tratamiento de un proyecto de ley destinado a proteger a periodistas, decisión que se da en un contexto preocupante: en menos de un mes, tres comunicadores denunciaron haber sido atacados en la ciudad de Lambaré, ubicada en el centro del país y vecina a la capital, Asunción.

El tratamiento del ‘Proyecto de Ley de Protección de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos’ estaba incluido en el orden del día de una sesión ordinaria de la Cámara Alta, pero el senador Natalicio Chase, del oficialista Partido Colorado, propuso postergar su discusión “a efecto de realizar más ajustes” al texto.

«Solicitamos postergar por quince días el proyecto», mocionó Chase ante la plenaria que aprobó su propuesta por mayoría.

La Comisión de Derechos Humanos y la de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo del Senado recomendaron al pleno la aprobación del proyecto de ley con modificaciones, luego de haber realizado reuniones con diferentes gremios e instituciones públicas.

No obstante, la Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública no logró emitir este martes ningún dictamen tras quedarse sin cuórum.

Antes del inicio de la sesión, el presidente del Senado, el oficialista Basilio Núñez, informó a periodistas que el proyecto será «derivado a constitucionalistas» para su análisis.

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos, el senador colorado disidente Mario Varela, aseguró a la prensa que existe «una tendencia favorable» para aprobar el proyecto, pero llamó la atención sobre la urgencia de su tratamiento.

«Acá lo que nosotros queremos es evitar impunidad y evitar que alguien primero tenga que morir para que nosotros podamos aprobar leyes», advirtió el legislador.

Por su parte, el secretario general del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), Santiago Ortiz, dijo a EFE que lamenta que el Senado no le haya dado «la debida importancia» al asunto, «a pesar de las situaciones de violencia que están sufriendo los colegas de forma recurrente».

Este lunes, el director de un medio digital especializado en información judicial, Aníbal Benítez, denunció que un desconocido lanzó una bomba molotov contra su casa en Lambaré y una bala envuelta en un papel con un mensaje amenazante.

El septiembre pasado, el jefe de Comunicación de la municipalidad (alcaldía) de Lambaré, Fabián Costa, dijo que su vivienda fue baleada, al igual que la vivienda del periodista Carlos Benítez, director de un diario de noticias judiciales.

El SPP ha denunciado que desde 2022 se registran más de cien casos de agresiones a la libertad de expresión en Paraguay, que incluye el asesinato de dos periodistas. EFE

nva/eav

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR