
Seyfried, una policía en una serie «necesaria» que demuestra que «nadie debe ser ignorado»
París , 25 mar (EFE).- Conocida por sus papeles en ‘Mamma Mia’ o ‘Los miserables’, Amanda Seyfried da un giro en su carrera con su trabajo en ‘El largo río de las almas’, una serie presentada este martes en el Festival Series Mania de Lille (Francia) en la que interpreta a una policía que trata de ayudar a su hermana, drogadicta.
«Necesitamos ser lo más conscientes posible de las dificultades de todos y comprender cómo estamos de estrechamente relacionados los unos con los otros», señaló la actriz en una rueda de prensa para presentar esta serie que adapta la novela ‘Long Bright River’, de Liz Moore, sobre una serie de asesinatos de mujeres sin hogar que se producen en un degradado barrio de Filadelfia.
«Hay muchas cosas en este libro y en esta serie que no había visto antes. Me hizo sentir que estábamos creando algo realmente necesario, trabajando muy duro por muchas razones increíbles y con tanto corazón», explicó Seyfried, que también es productora ejecutiva de la serie, que consta de 8 capítulos y que se puede ver en Movistar +.
Una historia rodada en el mismo barrio donde la novelista situó la acción y eso fue precisamente el mayor desafío para la actriz.
«Esta serie trata sobre personas reales, situaciones reales y dificultades reales. Y se desarrolla en un barrio. Creo que eso debe entenderse como se merece. Fue difícil estar en el set todos los días y seguir con este personaje y nunca podíamos olvidar que había personas reales cuyas vidas estaban en peligro», precisó.
Una vida difícil que es la que se refleja en la serie, en la que muchas personas luchan contra la adicción y la marginación.
«Fue maravilloso (…) el hecho de poder interpretar a un ser humano tan complejo y con tantas dificultades, con un propósito y una razón tan increíble para seguir adelante en la historia», resaltó Seyfried.
Para la actriz ha sido mucho más que un trabajo más, ha sido algo emocional, un recorrido por un mundo al que se ven abocadas muchas personas por diferentes razones pero que podrían salir de allí con un poco de ayuda.
Es una cuestión de clases sociales y de miedo, es muy fácil, como les ocurre a los policías en la serie, querer descartar que la muerte de las mujeres son asesinatos, porque es más fácil. «Y eso es algo que sigue sucediendo en todas partes».
«Y simplemente nadie debería ser ignorado. Ningún sufrimiento debería ser ignorado jamás», señaló la actriz, que considera que hay que «encontrar compasión, comprensión y no temer a otras personas o comunidades como esa que están tan marginadas». EFE
agf/ajs