
Siete libios y diez tunecinos de la Flotilla Sumud llegan a Turquía deportados por Israel
Argel, 4 oct (EFE).- Siete libios y diez tunecinos fueron deportados este sábado a Turquía entre los 137 activistas expulsados por Israel, de los más de 400 integrantes de la Global Sumud Flotilla detenidos por la Armada israelí en aguas internacionales cuando intentaban romper el bloqueo de Gaza.
El cónsul libio en Estambul, Salah al Kassah, anunció que se espera que siete ciudadanos libios regresen esta tarde en un avión privado a Trípoli, capital libia; mientras que diez tunecinos esperan la repatriación desde Turquía, según la agencia nacional tunecina, TAP.
Un grupo de 137 activistas de la Flotilla Sumud fueron trasladados este sábado desde Israel en un avión de Turkish Airlines, y entre ellos había nacionales de Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Argelia, Marruecos, Italia, Kuwait, Malasia, Mauritania, Suiza y Jordania, indicó el Ministerio de Exteriores turco.
El equipo jurídico de la Flotilla Sumud dijo este sábado que solo ha atendido a unos 80 participantes antes de la vista judicial, entre las 200 audiencias que se han celebrado del jueves al viernes «sin previo aviso a los abogados» y, por tanto, «sin asistencia» de la ONG Adalah, encargada de la defensa de los más de 400 detenidos en Israel.
Según un comunicado de la ONG Adalah, «las audiencias continúan» este sábado y sus abogados se encuentran en la prisión de la localidad de Ktziot, donde hay «retenidos cientos de miembros de la flotilla», que intentó romper el bloqueo de Gaza y fue abordada por la Armada israelí en aguas internacionales entre el miércoles y el viernes.
Los arrestados tienen dos posibilidades tras llegar a territorio israelí: acceder a su deportación inmediata o no. En el primer caso, los trámites son rápidos y pueden ser deportados por las autoridades israelíes sin más trámites, pero en el segundo, un juez debe decidir sobre su deportación, con lo que el proceso lleva más tiempo.
La organización de defensa calificó estas detenciones como «ilegales».
Los abogados del equipo jurídico de la flotilla, que lleva la ONG israelí Adalah, informaron a EFE que este sábado continúan las vistas en la prisión de los detenidos en Israel. EFE
lfp/amg