Alrededor de 30 ecologistas navegaron el martes por las teñidas aguas del río Limmat, en Zúrich, en protesta por “el colapso inminente del ecosistema”.
Keystone / Unbekannt
Activistas ecologistas vertieron el martes un tinte verde en el río que fluye a través de la ciudad más grande de Suiza en protesta por “el colapso inminente del ecosistema”.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
NZZ/swissinfo.ch/sb
English
en
Activists dye River Limmat green in Zurich
original
La policía inició una investigación sobre el incidente. De acuerdo con el periódico Neue Zürcher ZeitungEnlace externo, la policía de la ciudad descartó algún peligro para el público.
La organización ecologista Extinction Rebellion ZurichEnlace externo se atribuyó los hechos en su página de Facebook y explicó que con la acción pretendía llamar la atención sobre “el inminente colapso del ecosistema y el sistema tóxico en el que nos encontramos”.
Alrededor de 30 manifestantes flotaron por las aguas del teñido río, entre los puentes de Münster y Rathaus.
El grupo dijo que el tinte era “uranina inofensiva, que tiene la toxicidad de la sal de mesa”. La uranina es un colorante fluorescente amarillo, verde y soluble en agua, que se utiliza para probar fugas en paredes, tuberías y tanques.
El grupo anunció que llevará a cabo acciones similares en todo el país en los próximos diez días.
La policía de Zúrich presentó un informe a la oficina del fiscal de la ciudad después de investigar posibles violaciones de la ley de protección del agua. Las autoridades están considerando la posibilidad de presentar cargos preliminares contra personas desconocidas.
Mostrar más
Mostrar más
Soluciones para el clima
Ecologistas arrestados frente a bancos suizos
Este contenido fue publicado en
Los ecologistas bloquearon la entrada a los edificios de los bancos coreando consignas como: “Agricultura en lugar de economía de mercado”, “Capitalismo de compostaje” y “Bancos fósiles demasiado grandes para quedarse”. La acusación de inversiones de esos bancos en empresas o proyectos que dañan el medio ambiente habría motivado las protestas. Ambas instituciones bancarias aseguran…
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Protestas en Suiza contra incendios en Brasil
Este contenido fue publicado en
“Los crímenes del Gobierno ponen en peligro nuestros medios de vida y dañan irreversiblemente el medio ambiente. El movimiento internacional condena claramente estos crímenes”, declararon los organizadores de la parada en un comunicado. La región amazónica registró más de la mitad de los 71 497 incendios detectados entre enero y agosto de este año en…
Este contenido fue publicado en
Suiza adopta la postura contraria a la de la Unión Europea. Mientras que las fuerzas políticas de derecha en la Unión Europea (UE) han salido fortalecidas en las elecciones de mayo, Suiza podría deslizarse hacia la izquierda durante las elecciones parlamentarias del 20 de octubre próximo. El campo rojiverde registra su mayor crecimiento desde 2003,…
Este contenido fue publicado en
Cinco cuestiones en el 2019: La política exterior suiza se ha apoyado siempre en la diplomacia y la neutralidad: diálogo, buenos oficios, una sólida red mundial y las bondades de la Ginebra internacional le caracterizan. Suiza siempre ha estado a favor del multilateralismo. Sin embargo, tanto el multilateralismo como el diálogo han conocido tiempos mejores.…
Este contenido fue publicado en
«El gran león se ha unido a las estrellas. Un pionero, un visionario, luchó durante más de 50 años para dar voz a los que no la tenían», indicó la Fundación Franz WeberEnlace externo (FFW) en una declaraciónEnlace externo este jueves, anunciando el fallecimiento de esta figura que hizo historia en Suiza y en el mundo. Weber falleció…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.