El lunes 2 de mayo, Suiza levantará todos los requisitos de entrada relacionados con la COVID para los viajeros que entren en el país, independientemente de su país de origen.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/dos
English
en
Covid entry requirements at Swiss border return to normal on May 2
original
A partir del 2 de mayo volverán a aplicarse las «normas habituales» para entrar en Suiza, ha informadoEnlace externo la Secretaría de Estado de Migración (SEM) en su página web. La noticia se publicó en Twitter el jueves por la noche.
Hasta ahora, todos los países fuera de la zona Schengen, salvo una lista de excepciones, han sido considerados de «alto riesgo» por la SEM, lo que significa que los turistas de estos países o las personas que desean solicitar un empleo en Suiza no podían entrar a través de los procedimientos normales.
No obstante, se aplicaron una larga lista de excepciones a esta norma: por ejemplo, personas de 18 años o menos, personas en tránsito por Suiza o personas totalmente vacunadas contra la COVID-19 con una vacuna aprobada por Suiza, la Unión Europea o la Organización Mundial de la Salud.
Se acabaron las medidas
En febrero el Gobierno suprimió la obligación de que los viajeros que entraran en el país presentaran una prueba de vacunación, recuperación o un test negativo, y rellenaran un formulario de entrada. Sin embargo, la SEM aclaró posteriormente que no debían aplicarse a los países que aún se consideraban de «alto riesgo».
El 1 de abril el Gobierno suprimió todas las medidas internas que quedaban para hacer frente a la propagación del coronavirus, en particular la obligación de llevar mascarilla en el transporte público y el período de aislamiento de cinco días para las personas infectadas.
Para más información sobre quiénes pueden entrar en Suiza y en qué condiciones, consulte la aplicación oficial del Gobierno TravelcheckEnlace externo y el sitio web oficial de la SEMEnlace externo.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Este contenido fue publicado en
Suiza levantará las últimas medidas de salud pública vigentes contra la COVID-19 desde el 1 de abril, confirmó el Gobierno.
Este contenido fue publicado en
¿A qué velocidad se propaga el coronavirus en Suiza? En esta página publicamos una serie de gráficos que se actualizan constantemente con los nuevos datos disponibles. Pero solo se actualizan, de lunes a viernes, una vez al día. Al final del artículo especificamos las fuentes y la metodología. La situación actual en Suiza Para poder…
COVID: Suiza podría estar subestimando el número de contagios diarios
Este contenido fue publicado en
Rudolf Hauri, presidente de las instituciones sanitarias cantonales, estima que hay 150 000 nuevos casos de contagios por coronavirus al día.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.