Influencia de nombres extranjeros en alquiler de vivienda
Aspirantes al alquiler de un departamento en Zúrich.
Keystone / Mirjam Wanner
Un estudio encargado por la Oficina Federal de la Vivienda detectó que las personas con nombres extranjeros -especialmente kosovares o turcos- tienen menos probabilidades de visitar apartamentos con vistas a rentarlos.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
swissinfo.ch/dos
English
en
Foreign names impact chance of getting an apartment viewing
original
Para el alquiler de una vivienda en Suiza, los solicitantes deben presentar una serie de documentos y, en ocasiones, esperar a que se les dé cita para visitar el inmueble.
Un estudio realizado por las Universidades de Ginebra, Neuchâtel y Lausana por encargo de la Oficina Federal de la Vivienda descubrió que el nombre de las personas interesadas influye en el hecho de que se les invite a realizar esa visita.
Entre marzo y octubre de 2018, los investigadores enviaron unas 11 000 solicitudes a ofertas de vivienda en Suiza, algunas de ellas con nombres tradicionales suizos, otras con nombres originarios de Alemania, Francia, Italia, Kosovo y Turquía.
En general, “las personas con un nombre kosovar o turco tienen una probabilidad claramente menor de ser invitadas a ver los apartamentos”, dijeron los autores, citados por el periódico SonntagsBlickEnlace externo.
La desventaja o discriminación es particularmente clara cuando se trata de solicitudes para ver apartamentos más baratos alquilados por un particular: en el extremo inferior de la escala (500-1000 francos suizos), la diferencia en la tasa de aceptación de los nombres kosovares/turcos, en comparación con los suizos, franceses, alemanes o italianos, es de hasta 10 puntos porcentuales.
También existe una correlación directa entre la distancia del apartamento de un centro urbano y las posibilidades de obtener una visita: cuanto más lejos de una ciudad, menos posibilidades tienen los nombres como Arben Gashi o Yusuf Yilmaz.
Pierre, Valentina y Hans con suerte
Curiosamente, la brecha se reduce a medida que los precios de los apartamentos se hacen más altos, y en el extremo superior de la escala (precios superiores a 3 500 francos), las personas con nombres extranjeros son más propensos a ser invitados a ver los inmuebles que aquellas con nombres suizos. Según el SonntagsBlick, esto refleja el hecho de que existe un “exceso de oferta” de apartamentos caros en Suiza; los propietarios están deseosos de alquilarlos a quien sea posible.
En cuanto a los apellidos en francés, alemán e italiano, es más probable que los nombres suizos y los kosovares/turcos reciban una respuesta positiva a todos los niveles.
Y aunque la plataforma de información humanrights.ch criticó la discriminación que implican las cifras, la Oficina Federal de la Vivienda no ve motivos para actuar de inmediato, sobre todo porque la situación en Suiza no es diferente a la de los países “comparables”.
“Estudios como este pueden llevar a una mejor toma de conciencia [de tales problemas]”, dijo Ernst Hauri, director de la Oficina. Sin embargo, “en nuestra opinión, no son necesarias medidas específicas”.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Ginebra tiene los alquileres más caros de Suiza
Este contenido fue publicado en
Alquilar un piso de 4,5 habitaciones (3 dormitorios y un salón) con una superficie de entre 100 y 110 m2 en San Galo cuesta en promedio 2 004 francos suizos al mes (1971 dólares), según una encuesta publicada este jueves por comparador Comparis. En Ginebra, líder de la clasificación de Comparis, alquilar un piso de…
Este contenido fue publicado en
Alrededor del 12,5% del censo electoral en Suiza son personas de origen extranjero. Sin embargo, este grupo de la población está infrarrepresentado en los diferentes órganos legislativos y ejecutivos del país. Una razón se debe al sistema proporcional de listas abiertas que rige en la mayoría de los cantones para las elecciones nacionales, cantonales y…
Este contenido fue publicado en
La legislación, aprobada por el Parlamento el pasado mes de diciembre, amplía las normas contra el racismo para incluir la discriminación por motivos de orientación sexual: una modificación legal que permite que la homofobia sea perseguida al igual que el racismo o el antisemitismo. – Suiza ya tiene una ley contra la homofobia El lunes,…
Este contenido fue publicado en
Las razones de la disminución son muy diversas y las cifras no se pueden utilizar para hacer declaraciones generales sobre la discriminación racial en el país, advirtieron los autores del informeEnlace externo 2018. Según la Comisión Federal contra el Racismo y el grupo humanrights.ch, como en años anteriores, muchos de los casos denunciados se produjeron…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.