Candidaturas políticas con nombres que suenan extranjeros obtienen un 5% menos de votos que los que tienen nombres típicamente suizos en la misma lista electoral, revela un estudio publicado por SonntagsZeitung.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone-SDA/sb
English
en
Study: voters and parties discriminate against candidates with non-Swiss names
original
Este fenómeno es más fuerte cuanto más a la derecha del espectro político se sitúa un partido, según los investigadores.
El estudioEnlace externo también muestra que los candidatos con raíces no suizas suelen figurar al final de la lista electoral, lo que reduce aún más sus posibilidades de ser elegidos.
«Los candidatos de origen inmigrante no sólo son discriminados por el electorado, sino también indirectamente por los líderes de los partidos», afirma el politólogo Daniel Auer, coautor del estudio.
El estudio se centró en las elecciones que tuvieron lugar en más de 20 municipios suizos entre 2006 y 2018.
Los resultados del estudio titulado «Electoral Discrimination, Party Rationale, and the Underrepresentation of Immigrant-Origin Politicians» se publicaron en la revista American Journal of Political Science.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
La inclusión, arma pacífica de la democracia contra crisis y guerras
Este contenido fue publicado en
Ante cualquier crisis o guerra, la democracia debe ser reforzada y consolidada, aseguran los políticos. Explicaciones.
Este contenido fue publicado en
Alrededor del 12,5% del censo electoral en Suiza son personas de origen extranjero. Sin embargo, este grupo de la población está infrarrepresentado en los diferentes órganos legislativos y ejecutivos del país. Una razón se debe al sistema proporcional de listas abiertas que rige en la mayoría de los cantones para las elecciones nacionales, cantonales y…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.