Aumentan los suicidios asistidos en Suiza
Los suicidios asistidos se incrementaron en Suiza un 26% en el curso de un año, de acuerdo con los datos más recientes de la Oficina Federal de Estadísticas. La mayoría de personas que optaron por ese procedimiento eran enfermos terminales.
En 2014 se registraron 742 casos de suicidio asistido (1,2% de todas las muertes en el país), lo que equivale a 26% más que el año precedente y 2,5% más que en 2009, según el segundo informe de la Oficina Federal de Estadísticas (OFS)Enlace externo sobre el tema.
Las estadísticas reflejan que diez de cada mil hombres y nueve de cada mil mujeres eligieron esa vía para poner fin a su existencia.
El 42% de los casos se produjeron entre personas enfermas de cáncer; 14%, con trastornos neurodegenerativos; 11%, enfermedades cardiovasculares y 10% del aparato locomotor.
Los cantones que registraron más casos fueron, en orden decreciente, Zúrich, Ginebra, Neuchâtel, Argovia y Vaud.
El número de suicidios no asistidos se ha mantenido estable durante varios años, según la OFS, con 1 029 casos en 2014.
¿Qué dice la ley?
La legislación suiza permite el suicidio asistido cuando los pacientes actúan por sí mismos (en la ingesta del producto letal) y las personas que los ayudan no tienen ningún interés personal en su muerte. El suicidio asistido se permite en el país desde la década de 1940.
La muerte generalmente es inducida a través de una dosis mortal de barbitúricos prescrita por un médico, sea por vía oral, intravenosa o mediante sondas gástricas.
El Tribunal Federal Suizo dictaminó en 2006 que todas las personas en su sano juicio tienen el derecho a decidir la forma de su muerte.
End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.