Mascarillas obligatorias en las tiendas de Basilea
A partir del 24 de agosto será obligatorio el uso de mascarillas en los establecimientos comerciales de Basilea-Ciudad. Actualmente ya lo es en los cantones de Vaud, Jura, Ginebra y Neuchâtel.
Keystone / Georgios Kefalas
Basilea-Ciudad es el primer cantón de la Suiza de habla alemana que decreta el uso obligatorio de mascarilla en las tiendas y comercios para frenar la propagación del coronavirus.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA/sb
English
en
Shoppers in Basel must wear face masks to reduce Covid-19 risks
original
El uso de mascarillas en los establecimientos comerciales ya es obligatorio en los cantones francófonos de Vaud, Jura, Ginebra y Neuchâtel. A partir del 24 de agosto lo será también en las tiendas y comercios en Basilea-Ciudad.
Llevar mascarilla es obligatorio en el transporte público en toda Suiza, así como en los aviones y en los aeropuertos de Basilea y Ginebra.
En el transporte público, el uso de máscaras de protección es obligatorioEnlace externo para toda persona mayor de 12 años que viaje en tren, tranvía, autobús, funicular, teleférico y barco. Los empleados de la compañía ferroviaria suiza pueden solicitar a los pasajeros sin mascarilla que abandonen el tren y quienes se nieguen serán multados.
El Gobierno suizo deja que los cantones decidan dónde quieren imponer el uso obligatorio de mascarillas, aunque recomienda que exijan utilizarlas en los lugares públicos cerrados. El uso de máscaras protectoras ha sido fuente de críticas durante toda la pandemia.
Desde mediados de junio ha aumentado el número de nuevos contagios en Suiza. El 21 de agosto se registró una media semanal de 231,7 nuevos casos por día, lo que representa un 29% más que la semana anterior.
En Basilea-Ciudad, el jueves se registraron cinco nuevos casos, lo que eleva a 1 165 el número total de contagios en el cantón. De estos, 149 desde el 1 de junio. Unas 76 personas permanecían aisladas el jueves y 493 estaban en cuarentena. Hasta ahora son 53 las personas que han fallecido por coronavirus en el cantón.
Mostrar más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
El director de salud pública de Basilea-Ciudad, Lukas Engelberg, considera que la tendencia al alza es “preocupante”. Según el comunicadoEnlace externo emitido el jueves, se necesitan medidas contundentes “para combatir una segunda ola masiva”, dice.
Mascarillas en las escuelas
En los establecimientos de educación obligatoria el uso de mascarillas no es obligatorio. No obstante, varios cantones exigen que los alumnos de 15 a 16 años lleven mascarilla cuando no pueden mantener una distancia de al menos 1,5 metros.
Esto será el caso en la Suiza francófona, que quiere coordinar las normas sobre el uso de mascarillas entre los alumnos mayores. En la Suiza de habla alemana no existe una coordinación análoga, aunque algunos cantones, entre ellos Lucerna y Berna, han insistido en el uso de mascarillas. Los sindicatos de profesores han criticado la falta de coordinación.
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich y la Universidad de Zúrich han anunciado que las mascarillas serán obligatorias a partir del 24 de agosto y el 1 de septiembre, respectivamente.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Este contenido fue publicado en
¿A qué velocidad se propaga el coronavirus en Suiza? En esta página publicamos una serie de gráficos que se actualizan constantemente con los nuevos datos disponibles. Pero solo se actualizan, de lunes a viernes, una vez al día. Al final del artículo especificamos las fuentes y la metodología. La situación actual en Suiza Para poder…
Mascarillas para todos: Suiza democratiza la producción
Este contenido fue publicado en
Dos suizos lanzan la Iniciativa Mascarilla Protectora con la que se pretende descentralizar y democratizar la producción de mascarillas certificadas.
Este contenido fue publicado en
¿Quién tiene derecho a recibir mascarillas gratuitas en Suiza? Las prácticas de distribución varían mucho según el cantón, la ciudad o el municipio.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.