Solicitantes de asilo limpian un parque en Biasca, cantón del Tesino, en 2017.
Keystone / Francesca Agosta
Más de una tercera parte de los solicitantes de asilo y refugiados en Suiza cuentan actualmente con un empleo, de acuerdo con la Secretaría de Estado para la Migración (SEM). Sin embargo, la mayoría recibe aún prestaciones estatales porque sus puestos son precarios.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone SDA/sb
English
en
More asylum seekers find work in Switzerland
original
En un año, la tasa de empleo de los solicitantes de asilo en Suiza aumentó del 27% en marzo de 2018 al 32% en la actualidad, según informaciones de los periódicos Ostschweiz y Zentralschweiz am Sonntag con base en estadísticas del SEM.
Esto significa un aumento de 5 000 solicitantes de asilo con empleo en un año.
Entre las personas admitidas provisionalmente en el país, la tasa de empleo aumentó del 31% a más del 37% en un año.
El SEM atribuyó esencialmente ese resultado al mayor número de medidas de integración. Citó en particular los llamados cursos de preaprendizaje. Impartidos durante un año a refugiados y solicitantes de asilo en 18 de los 26 cantones, su objetivo es preparar a las personas con potencial en el mercado laboral para un aprendizaje completo.
Incidieron también la simplificación de los procedimientos de contratación para los empleadores y una mayor voluntad de las autoridades comunales de ayudar a los solicitantes de asilo a encontrar trabajo.
Sin embargo, la mayoría de los puestos de trabajo que se ofrecen están mal pagados y no permiten que los solicitantes de asilo se independicen financieramente. En 2017, el 86% de los solicitantes de asilo y refugiados recibían prestaciones estatales.
Mostrar más
Mostrar más
Política suiza
Cursos para solicitantes de asilo sobre la vida, el trabajo y el amor en Suiza
Este contenido fue publicado en
En el cantón del Valais, los demandantes de asilo tienen la obligación de apuntarse a un curso de educación sexual. Las clases forman parte de la introducción a los derechos fundamentales, y la salud sexual es uno de ellos. Damian Mottier, secretario general de la Oficina Valesana de Salud, Asuntos Sociales y Cultura, explica que…
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Refugiados y parroquianos aprenden a convivir
Este contenido fue publicado en
Este poblado fue uno de los primeros lugares en Suiza en donde se fundó (en 1982) un centro para solicitantes de asilo. Y un tercio de su población, que suma 7 731 personas, es de origen extranjero. Un dato que supera largamente a la media nacional. Pero, ¿qué lecciones ha dado a la población de…
Este contenido fue publicado en
Excluir a los solicitantes de asilo del mercado laboral es contraproducente para su integración a largo plazo y genera mayores costos sociales, de acuerdo con un estudio realizado por la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) y la Universidad de Stanford (EE UU). En muchos países europeos, los solicitantes de asilo no pueden trabajar de…
Este contenido fue publicado en
Vestidos con monos remangados y el cabello cubierto de polvo, los alumnos de albañilería forman un corrillo en torno al profesor y escuchan atentamente las explicaciones. Estos once hombres a los que se les ha reconocido el estatuto de refugiado, participan desde hace un año en un programa de inserción profesional que les abre las…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.