El miércoles, las autoridades del cantón de Berna informaron que los niveles en los lagos de Thun y Biel aumentarían significativamente en los próximos días.
Es posible que en el lago de Biel el nivel de inundación supere en 25-65 centímetros los registros de la inundación del siglo (2005).
Este jueves, el lago de Lucerna superó el nivel más alto (5). Si el agua sube otros 13 cm, el centro de Lucerna se inundará.
Trabajos para limitar los daños en Lucerna.
Keystone / Urs Flueeler
Las autoridades prevén que el lago de Thun aumente de 25 a 40 centímetros por encima del nivel de la crecida. También consideran que el lago de Brienz podría desbordarse.
Inundada la plaza principal de Stansstad, cantón de Nidwalden.
Keystone / Urs Flueeler
En horas de la mañana de este jueves, el río Aar, que atraviesa Berna, alcanzó un caudal de 520 metros cúbicos por segundo. En comparación, durante las grandes inundaciones de 1999 y 2005, el Aar transportó algo más de 600 metros cúbicos por segundo.
Retiro de troncos del cauce del río Aare.
Keystone / Marcel Bieri
El nivel de las aguas del lago de Zúrich también subió durante la noche, pero la situación es menos crítica (nivel de peligro de inundación 4 de 5). Sin embargo, algunas casas ubicadas en las márgenes del lago corren el riesgo de inundarse, según las autoridades cantonales.
Se pronostican localmente hasta 100 milímetros de lluvia para el jueves y el viernes; los niveles de agua alcanzarán su punto máximo el sábado.
Este jueves, el presidente Guy Parmelin visitó Lucerna y agradeció sus esfuerzos a los trabajadores de los servicios de emergencia.
Contenido externo
Pulse en los lagos y ríos para obtener la información más reciente sobre los peligros de las inundaciones en Suiza.
Mostrar más
Mostrar más
Cuando la “inundación del siglo” paralizó Suiza
Este contenido fue publicado en
Comunidades cercanas a Berna y del centro y este de Suiza se vieron especialmente afectadas aquel mayo de 1999. Las plantas bajas de los inmuebles estaban llenas de agua. Los seguros debieron hacer frente a reclamos por millones de francos. La experiencia obligó a las autoridades a idear mejores formas de prevenir futuros daños por…
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza emite avisos de riesgo de inundaciones
Este contenido fue publicado en
Alertas por posibles inundaciones a causa de las intensas lluvias.
Este contenido fue publicado en
Con el calentamiento climático aumentan los riesgos de desastres naturales. He aquí algunas de las principales catástrofes que ha sufrido Suiza.
Este contenido fue publicado en
Todo comienza con las fuertes precipitaciones de los días 27 y 28 de septiembre, seguidas de las lluvias de principios de octubre: el otoño de 1868 es uno de los más húmedos y catastróficos de la historia de Suiza. El Lago Mayor alcanza una altura de 199,98 metros, la más alta jamás medida, siete metros…
Este contenido fue publicado en
Era la noche del 11 de junio pasado cuando los ciudadanos de Lausana fueron sorprendidos por una violenta tormenta que inundó calles, tiendas y pasos subterráneos. En diez minutos, cayeron 41 litros de agua por metro cuadrado, el equivalente a dos semanas de precipitaciones. Aquellos que han vivido este evento excepcional no lo olvidarán muy…
Este contenido fue publicado en
El verano de hace tres décadas dejó una estela de destrucción en diversas poblaciones de Suiza. Las lluvias torrenciales causaron inundaciones y deslizamientos de tierra. Diversas líneas ferroviarias quedaron cortadas y muchos inmuebles se vinieron abajo. La Suiza Central, en particular el cantón Uri, fue la región más afectada, con grandes sectores aislados del…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.