Trenes nocturnos hacia Ámsterdam, Roma y Barcelona
El parque Güell en Barcelona, ciudad que de nuevo podrá ser un destino para los viajeros en los futuras conexiones nocturnas en tren desde Suiza.
Keystone
La exigencia va en camino de hacerse realidad: los viajeros podrán tomar el tren en suelo suizo y despertar en ciudades como Ámsterdam, Roma y Barcelona. Los Ferrocarriles Federales Suizos y los Ferrocarriles Federales (FSS) Austríacos (ÖBB) anunciaron su voluntad de ampliar su servicio de trenes nocturnos en Europa.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA
English
en
Night trains planned for Amsterdam, Rome and Barcelona
original
«La demanda de servicios de trenes nocturnos internacionales aumentó significativamente en 2019 y a principios de 2020 hasta que se produjo la crisis del coronavirus. El número de pasajeros que utilizan los servicios de tren nocturno desde Suiza creció más del 25% con respecto al año anterior», explicó FFS.
Para las dos compañías se trata de una tendencia sostenible, dado el aumento significativo de la demanda de los clientes de «viajes respetuosos del medio ambiente y eficientes en cuanto a recursos».
Con sus 19 líneas de Nightjet y ocho servicios más prestados en cooperación con ferrocarriles asociados, la ÖBB ya gestiona la mayor red de trenes nocturnos de Europa. Entre ellas se encuentra la red de Suiza con seis líneas.
En los últimos meses, las dos empresas han evaluado varias opciones para ampliar el servicio. En una carta de intención firmada la semana pasada, esbozaron una estrategia que aumentaría la red de trayectos nocturnos desde Suiza para incorporar un total de diez líneas y 25 destinos.
Como primer paso en el proceso de expansión, las dos compañías quieren lanzar un servicio diario que vaya de Zúrich a Ámsterdam vía Basilea-Fráncfort-Colonia, en diciembre de 2021.
Una nueva línea correrá de Zúrich a Roma vía Berna-Brig-Domodossola. También hay planes para una conexión diaria de Zúrich a Barcelona vía Berna-Lausana-Ginebra.
Además, la capacidad de las conexiones de Zurich a Berlín y Hamburgo vía Basilea se ampliará «significativamente». El plan es servir a ambos destinos con dos trenes separados que cubran toda la ruta, «si es posible a partir del cambio de horario de 2023».
También planean hacer el servicio a Praga vía Berlín con coches cama y sofás. La nueva ruta también proporcionaría una conexión directa a Leipzig y Dresde.
El desmantelamiento de la red de trenes nocturnos desde Suiza comenzó hace 15 años, y desde entonces han desaparecido cada vez más rutas nocturnas directas. Destinos anteriores como Bruselas, Roma, Barcelona, Moscú y Copenhague ya no existen.
En 2009 los Ferrocarriles Federales Suizos terminaron su servicio de trenes nocturnos y los Ferrocarriles Alemanes hicieron lo mismo en 2016. Los Ferrocarriles Federales Austríacos se hicieron cargo de algunas de las rutas abandonadas por sus colegas germanos y helvéticos.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.