El Papa Francisco reveló el domingo los nombres de los 21 hombres que se convertirán en cardenales en un consistorio en septiembre.
Keystone / Riccardo Antimiani
El arzobispo Emil Paul Tscherrig, del cantón de Valais, en el sur de Suiza, figura entre los 21 nuevos cardenales que el Papa Francisco creará en un consistorio el próximo mes de septiembre.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone-SDA/swissinfo.ch/gw
English
en
Swiss archbishop among new cardinals named by Pope Francis
original
Tscherrig ingresó en el Vaticano en 1978 bajo el pontificado de Juan Pablo II. Nacido en Unterems, en el Alto Valais, estudió teología en Friburgo y más tarde en la Academia Pontificia de Roma.
En 2017, Tscherrig se convirtió en el primer no italiano en ser nombrado nuncio apostólico (embajador del Vaticano) para Italia y San Marino. También ha sido nuncio apostólico en Argentina, Uganda, Corea del Sur y Bangladesh.
Entre los nombres revelados por el Papa el domingo figuran muchos clérigos de América Latina, África y Asia. El consistorio papal, una reunión formal del Colegio Cardenalicio prevista para el 30 de septiembre en Roma, verá a estos hombres convertirse oficialmente en los principales consejeros y administradores del Papa. Todos los cardenales menores de 80 años pueden participar en la elección del pontífice.
Tscherrig fue consagrado arzobispo en la catedral de San Pedro en 1996.
Ap / Massimo Sambucetti
En la historia de Suiza ha habido pocos cardenales. El único cardenal vivo es Kurt Koch de Lucerna.
Desde que se convirtió en Papa, Francisco ha tratado de promover al clero de los países en desarrollo a los más altos rangos de la Iglesia Católica, como parte de su filosofía general de diversidad e inclusión. Sus elecciones están siendo seguidas de cerca como una indicación de la futura dirección de la institución y sus prioridades para sus 1.300 millones de seguidores.
Los preferidos del público
Mostrar más
Agroindustria
El aumento de aranceles terminará repercutiendo en el bolsillo de los estadounidenses
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Le gustaría saber si corre el riesgo de padecer una enfermedad? ¿Por qué sí o por qué no?
¿Cuánto tiempo antes le gustaría saber si es propenso a padecer una enfermedad? ¿Alguna vez ha tenido problemas con un diagnóstico? Cuéntenos su historia.
El Senado de Suiza descarta imponer sanciones a los colonos israelíes
Este contenido fue publicado en
El Consejo de los Estados de Suiza (cámara alta) rechazó la propuesta de que el país se adhiera a las sanciones de la Unión Europea contra colonos israelíes violentos.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Cada vez más suizos rechazan la religión organizada
Este contenido fue publicado en
Un tercio de la población suiza no pertenece a ninguna religión específica. Esta proporción es aproximadamente tres veces superior a la de hace 20 años.
Este contenido fue publicado en
Dos tercios de la población suiza son católicos romanos o protestantes. La mayoría de los cantones suizos reconocen estas dos religiones como oficiales. Esto significa que aquellos que se registran como adherentes están obligados a pagar un impuesto eclesiástico. La cantidad puede variar de un lugar a otro. Por ejemplo, en el cantón de Zug…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.