The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Starmer descarta flexibilizar visados para India pese a cambios para visados en EEUU

Nueva Delhi, 8 oct (EFE).- El primer ministro británico, Keir Starmer, descartó este miércoles que el Reino Unido vaya a flexibilizar los visados para ciudadanos indios, pese al endurecimiento del programa de visados para trabajadores altamente cualificados impulsado por Estados Unidos que afectará principalmente a trabajadores indios.

El primer ministro llegó este miércoles a Bombay para su primera visita oficial de dos días a la India. Acompañado por más de un centenar de líderes empresariales, Starmer busca transformar en hechos concretos el ambicioso acuerdo de libre comercio firmado el pasado julio entre ambos países, aunque, según ha aclarado el propio Starmer, este no afectará a la política de inmigración británica.

«Las visas no juegan ningún papel dentro del acuerdo comercial con la India», subrayó Starmer en declaraciones a los periodistas desde el avión cuando viajaba rumbo al país asiático, según un video difundido por medios indios.

Cuando se le preguntó si el Reino Unido podría considerar atraer empresarios tecnológicos tras los cambios del presidente estadounidense Donald Trump al programa de visados H-1B para profesionales altamente cualificados, Starmer aseguró que Londres sigue interesado en captar “los mejores talentos” de todo el mundo para impulsar la economía, pero recalcó que no hay planes de crear nuevas rutas de visado específicamente para la India.

La decisión de Trump de imponer una tarifa anual de 100.000 dólares a las solicitudes del visado H-1B, anunciada el pasado 19 de septiembre, afecta principalmente a la India, cuyos ciudadanos representan más del 70 % de los beneficiarios de este programa dirigido a profesionales altamente cualificados.

Uno de los primeros encuentros del primer ministro británico al llegar a la India ha sido con el ministro de Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar, y el jueves se reunirá con su par indio, Narendra Modi, quien ya le ha dado la bienvenida en su perfil de X, destacando que se trata de su histórica primera visita con la mayor delegación comercial británica y mostrando su interés en avanzar hacia un futuro más fuerte y mutuamente próspero.

El pacto, que se enmarca en la «Visión 2035», una hoja de ruta de diez años para la asociación estratégica, eliminará aranceles sobre más del 90 % de los bienes, entre ellos la reducción del arancel al whisky escocés, que pasará del 150 % al 75 %.

El acuerdo India-Reino Unido abre un mercado de más de 1.400 millones de personas a los bienes y a los servicios británicos (financieros, profesionales y tecnológicos), un sector clave para la economía del Reino Unido.

Para la India, la alianza es muy importante, ya que, aunque Estados Unidos es su principal socio comercial, su relación con Washington ha experimentado inestabilidad y disputas arancelarias en los últimos meses.

Este acuerdo le permite a Nueva Delhi diversificar sus mercados de exportación y reducir su dependencia de un solo aliado, garantizando un acceso predecible a otra de las grandes economías del mundo para impulsar su iniciativa «Make in India». EFE

mtv/jgv/cg

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR