Navigation

Suiza debe ayudar a los padres que trabajan

En Suiza, las parejas aún tienen problemas para conciliar familia y trabajo. Keystone

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)pide a Suiza actuar para que sus ciudadanos puedan conciliar mejor vida profesional y familiar.

Este contenido fue publicado el 28 octubre 2004

La organización recomienda cambios en la escuela, las guarderías y el tiempo de trabajo.

El presidente de la Confederación Helvética, Joseph Deiss, y el ministro del Interior, Pascal Couchepin, en ocasión de la aparición del estudio de la OCDE sobre la conciliación de la vida profesional y familiar, subrayaron la necesidad de mejorar la situación suiza en el renglón.

Para Joseph Deiss, las medidas existentes carecen de coordinación.
“Dada la dispersión de los poderes, las cosas se hacen de manera muy lenta”, lamentó también el presidente.

Dos obstáculos principales

En vista de la situación económica y social, se hace necesario buscar soluciones a los bloqueos, particularmente políticos, que frenan las acciones, y eso desde hace mucho tiempo.

La instrumentación de una verdadera política que permita conciliar el trabajo y la familia se enfrenta a dos obstáculos principales: los numerosos aspectos concernidos y las competencias. A ello se añade la mala situación económica de las cajas públicas.

Los ministerios de Economía y de Asuntos Sociales esperan que los trabajos de la OCDE estimulen la discusión. Para ambas instituciones se requiere un acuerdo sobre el papel de cada uno de los actores implicados (padres de familia, representantes sociales, colectividades públicas, asociaciones).

Un catálogo de siete recomendaciones

Para contribuir con el análisis sobre el tema en Suiza, la OCDE estableció un catálogo de siete recomendaciones.

Sus propuestas van del incremento en los gastos públicos para la estructura de acogida de los menores al margen de la escuela, a condiciones de trabajo en las empresas más favorables para las familias.

La OCDE sugiere particularmente instaurar el derecho al trabajo a tiempo parcial, por tiempo limitado, para los padres de niños pequeños.

El estudio subraya que el sistema fiscal y de ayuda social no deberían disuadir a los padres de trabajar más por razones financieras.

Entre sus recomendaciones se encuentra también la imposición individual de los esposos y el desarrollo de estructuras escolares para todo el día, temas actualmente en discusión en Suiza.

La organización se manifiesta también en pro de un régimen de seguro de maternidad semejante al aceptado por el pueblo en las votaciones del pasado 26 de septiembre.

swissinfo y agencias

Contexto

En Suiza:
85% de los hombres trabajan a tiempo completo
72% de las mujeres trabajan y 45% de entre ellas a tiempo particial.
75% de las mujeres con hijos trabajan a tiempo parcial.
En 60% de los casos (cifras del 2000) ambos esposos trabajan.
De 500'000 a un millón de francos cuesta en promedio un hijo a sus padres desde su nacimiento hasta su formación.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.