Navigation

Suiza desestima riesgo de tuberculosis

Piden una mayor colaboración en la lucha contra la tuberculosis. Keystone

La Liga pulmonar suiza rechaza la existencia de un alarmante incremento de casos de tuberculosis multiresistente en las fronteras de Europa occidental.

Este contenido fue publicado el 11 octubre 2006

De manera contraria a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la entidad suiza minimiza los riesgos de un foco infeccioso.

La OMS, la Cruz Roja y una veintena de otras agencias y organizaciones no gubernamentales anunciaron el martes (11.10) la creación de una alianza, con el fin de mejorar la lucha contra la tuberculosis e impulsar a los gobiernos a comprometerse más.

Cada año, aproximadamente 450.000 personas contraen tuberculosis en Europa oriental y en Asia central y cerca de 70.000 personas mueren por esa enfermedad, según la Cruz Roja.

De los veinte países del mundo con el más alto índice de tuberculosis multirresistente, catorce se encuentran en esas zonas.

En algunos países, el mal uso de medicinas antituberculosis contribuye a la multiplicación de los casos ultrarresistentes. "Si queremos proteger la salud pública en la Unión Europea, estamos obligados a tener en cuenta esta alarma en nuestra puerta", declara Zsuzsanna Jakab, directora del Centro Europeo de Prevención y control de las Enfermedades (ECDC).

Pero según Jean-Pierre Zellweger, neumólogo FMH y consejero médico de la Liga Pulmonar suiza, no hay ninguna razón para desatar el pánico en Suiza.

"El problema existe en Europa oriental pero su influencia en Europa occidental, y más particularmente en Suiza, es mínima, dice. Sabemos que en Alemania, en Francia, en Italia y en Suiza, la mayoría de los casos de tuberculosis se presenta entre poblaciones extranjeras y que su número es extremadamente reducido".

Decremento de casos

Jean-Pierre Zellweger indica que el número de casos de tuberculosis ha disminuido drásticamente en Suiza durante el último lustro. Este año, se diagnosticarán unos 500 casos y el 20% de entre ellos podría ser infeccioso.

Hasta ahora, solamente ocho casos han sido detectados en la frontera. Y Suiza es uno de los raros países europeos en controlar a todos sus solicitantes de asilo.

Además, según el consejero médico de la Liga Pulmonar suiza, el argumento que pretende que la extensión de la enfermedad a otros países aumenta el riesgo de resistencia a las medicinas es incorrecto. La gente enferma, por otra parte, viaja poco. En suma, "no hay virtualmente ningún riesgo para la población suiza", concluye.

Con esta evaluación de los riesgos coincide la Oficina Federal de Salud Pública (OFSP). Según Ekkehardt Altpeter, especialista del rubro, el gobierno toma muy en serio el problema de la tuberculosis. Considera asimismo que los riesgos eventuales de resistencias a las medicinas no constituyen una preocupación importante.

"Los casos de tuberculosis multirresistente no representan ningún problema en Suiza", confirma.

Resistencia a la medicina

La OFSP registró casos de tuberculosis multirresistente durante última década, pero su número se mantuvo estable (cinco casos identificados en 2005).

A pesar de un aumento en la inmigración, Ekkehardt Altpeter no comprobó ningún cambio.

En respuesta a las declaraciones de la Liga pulmonar suiza, la OMS afirma que no exagera la amenaza. "Es una subestimación que exige una rectificación inmediata. La gente debe comprender que hay un riesgo", insiste Mario Raviglione.

Director del Departamento encargado de frenar el desarrollo de la tuberculosis en la Organización Mundial de la Salud desde el 2003, recuerda que la Unión Europea tiene fronteras con países con el índice más alto de tuberculosis multirresistente.

Según él, hay un nexo evidente entre los episodios de tuberculosis multirresistente en Europa occidental y las migraciones de la población. "Simplemente decimos a la gente que se prepare. Como fue el caso para el SRAS y la gripe aviaria, algo va a llegar tarde o temprano", concluye.

swissinfo, Adam Beaumont en Ginebra
(Traducción, Marcela Águila Rubín)

Datos clave

El centro de competencia de tuberculosis de la Liga Pulmonar suiza se encuentra en Berna. Es financiado por la Oficina Federal de Salud Pública (OFSP).

Según la OFSP, 593 casos de tuberculosis fueron registrados en 2004. Cerca de dos tercios de los enfermos eran de origen extranjero.

La resistencia a las medicinas es causada por tratamientos inconsecuentes o parciales, es decir, cuando los pacientes no toman las medicinas prescritas regularmente en un período dado.

End of insertion

Contexto

La tuberculosis es una enfermedad contagiosa del sistema respiratorio. Como un resfriado común, se propaga por vía aérea. Sólo las personas cuyos pulmones han sido afectados pueden transmitir la infección.

En los siglos XVIII y XIX, la que también se conocía como tisis, originaba el 25% de las defunciones en las ciudades de Europa. Suiza fue conocida en la época por sus sanatorios destinados a tratar a los enfermos de ese mal.

Hoy, cerca de 1,7 millones de personas mueren de tuberculosis en el mundo cada año. La mortalidad más fuerte está en África.

La tuberculosis puede ser tratada eficazmente con medicamentos.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.