
Supremo neerlandés pide evaluar riesgos en Gaza antes de entregar a Israel piezas de F-35
La Haya, 3 oct (EFE).- El Tribunal Supremo neerlandés revocó este viernes una orden judicial que bloqueaba la exportación de piezas de F-35 a Israel, pero pidió al Gobierno que realice una nueva evaluación de riesgos de violación del derecho internacional en Gaza antes de levantar la suspensión vigente.
La máxima instancia judicial de Países Bajos no entró a determinar si se debe o no prohibir el suministro de esas piezas a Israel, y solo derogó la citada orden judicial por considerar que la Corte de Apelación se extralimitó en sus competencias.
El Supremo ordenó al Ministerio de Comercio Exterior neerlandés que haga una evaluación en un plazo de seis semanas de esa licencia de exportación, aplicando el criterio de si existe “un riesgo claro de violaciones graves del derecho internacional humanitario”.
Si el Ministerio, en su evaluación, determina que «existe un riesgo claro» de que los bienes exportados se utilicen para cometer violaciones graves, entonces el Gobierno no podrá seguir permitiendo la continuación de esa licencia.
El fallo revoca así la sentencia dictada en febrero de 2024 por el Tribunal de Apelación de la ciudad neerlandesa de La Haya, que había ordenado suspender de inmediato la exportación y el tránsito de piezas de F-35 a Israel al considerar que existía un “riesgo claro” de que esos aviones fueran utilizados para cometer violaciones graves del derecho humanitario en Gaza.
Según el Supremo, el tribunal de apelación no respetó la relación entre un ministro y el poder judicial en este ámbito, y no tenía que haber hecho por sí mismo la evaluación de riesgo, sino que debía instruir al ministro para que lo hiciera.
Por eso, el mismo Supremo le da ahora ese plazo de seis semanas al Gobierno para completar esa revisión, cuyo resultado podrá volver a someterse a control judicial.
La sentencia de este viernes no implica automáticamente que se reanuden los envíos a Israel y se deberá esperar al resultado de esa revaluación.
Además, desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza, en octubre de 2023, Países Bajos apenas ha autorizado exportaciones militares a ese país, y los controles son estrictos.
La licencia permanente para exportar piezas de F-35 fue concedida en 2016. Tras el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023 y la ofensiva israelí en Gaza, el ministro revisó la autorización y decidió mantenerla sin cambios, lo que llevó a organizaciones como Oxfam Novib a acudir a los tribunales.
Para el Gobierno neerlandés, el proceso tenía también un componente de principio: sostenía que corresponde al poder político, y no a los tribunales, decidir sobre la política exterior y de exportación de armas, y por eso, aseguró, recurrió al Supremo para apelar el fallo del año pasado.
El almacén regional europeo de F-35 se encuentra en la base aérea de la provincia neerlandesa de Brabante, que acoge el centro de distribución de Estados Unidos en Europa para piezas destinadas a estos aviones. EFE
ir/drs/llb