
Temas del día de EFE Internacional del 3 de octubre de 2025 (13.00 horas)
ISRAEL PALESTINA
Ashdod (Israel).- Un total de 473 tripulantes de la Global Sumud Flotilla detenidos por las autoridades israelíes por navegar hacia Gaza para romper el bloqueo fueron trasladados a la prisión de Saharonim, en el desierto del Neguev, sur de Israel. Por María Traspaderne
(Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo) (Informe a Cámara)
– El Ejército israelí continúa su campaña sobre ciudad de Gaza, después de que el Gobierno advirtiera a los que rechazan abandonar la zona, que los considerará terroristas, mientras se aguarda una respuesta de Hamás al plan presentado por el presidente Donald Trump, respuesta que se producirá «pronto».
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Cancelaciones y retrasos se están produciendo este viernes en el transporte aéreo, ferroviario y local en toda Italia, especialmente en las grandes ciudades como Roma, Milán y Nápoles por la huelga convocada por varios sindicatos en solidaridad con la población palestina y los activistas de la Flotilla Global Sumud.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– Se hará seguimiento de otras manifestaciones y protestas convocadas en numerosos países en solidaridad con la Flotilla.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
MARRUECOS PROTESTAS
Rabat – Las protestas continúan en Marruecos por sexto día mientras el Gobierno ha anunciado su disposición a dialogar con los manifestantes que desde el domingo protestan en todo el país y que han derivado en la muerte de tres personas y cientos de heridos y detenidos.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– Se enviará también una panorámica sobre ‘la revuelta de la Generación Z’, un movimiento nacido en las redes sociales que ha llegado a las calles de varios países como un grito de frustración abanderado por la enseña pirata del manga ‘One piece’.
EEUU GOBIERNO
Washington – El Senado de EE.UU. tiene previsto retomar sesiones e intentar votar propuestas presupuestarias que desactiven el cierre del Gobierno Federal que empezó el 1 de octubre, mientras continúa el temor a que el gobierno del presidente Donald Trump amplíe los despidos de funcionarios públicos
(Texto) (Foto) (Vídeo)
( El cierre Federal en EEUU hace imposible publicar los datos de empleo de septiembre)
R.UNIDO ATENTADO
Londres.- La Policía continúa la investigación por el atentado del jueves en una sinagoga de Mánchester, en el que murieron dos personas -una de ellas por disparos de los propios agentes-, al tiempo que la Policía y el Gobierno presionan a los grupos propalestinos para que suspendan las marchas previstas para el fin de semana.
(Texto) (Foto)
FRANCIA GOBIERNO
París – El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, comienza una tanda de consultas con la oposición francesa con su líder, la ultraderechista Marine Le Pen, aunque ha dicho ya que renuncia a adoptar los presupuestos de 2026 sin voto parlamentario.
(Texto)
UCRANIA GUERRA
Leópolis – Los contraataques en curso de Ucrania cerca de Dobropillia y Pokrovsk han representado un raro éxito importante en el campo de batalla, si bien las fuerzas rusas mantienen una fuerte presión en la zona a medida que intentan cambiar el rumbo de la batalla, que involucra a decenas de miles de soldados en cada bando. Por Rostyslav Averchuk.
(Texto)
REPÚBLICA CHECA ELECCIONES
Praga – República Checa celebra este viernes y sábado unas elecciones legislativas en las que el magnate populista Andrej Babis y su movimiento ANO parten como favoritos, frente a un Gobierno conservador debilitado.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
ALEMANIA REUNIFICACIÓN
Saarbrücken (Alemania) – El canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, pronuncian sendos discursos en la ciudad suroccidental de Saarbrücken con motivo del acto central de conmemoración del 35 aniversario de la reunificación del país el 3 de octubre de 1990, cuando la RDA se incorporó a la República Federal y así, tras 40 años de división, Alemania volvió a ser un solo país.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
SEAN COMBS
Nueva York – Un juez dicta sentencia para el rapero Sean Combs, ‘Diddy’, declarado culpable de dos cargos de transporte para ejercer la prostitución que lo enfrentan a hasta 20 años de cárcel tras un mediático juicio que concluyó el pasado julio y en el que fue exonerado de los cargos más graves, de tráfico sexual y crimen organizado.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
BRASIL AMAZONÍA
Mamuí – Los campesinos de Mamuí, una comunidad ubicada en una de las áreas más deforestadas de la Amazonía, lideran un cambio de mentalidad en la actividad agropecuaria en Brasil que busca reforestar los terrenos talados en el pasado.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
FRANCIA MODA
París – La firma de origen español Loewe muestra en París sus propuestas para el verano 2026 con la primera colección de Lázaro Hernández y Jack McCollough.
(Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
13:00h.- Berlín.- ALEMANIA PACIFISMO.- La iniciativa “¡Nunca más guerra – abajo las armas!” convoca, junto con organizaciones pacifistas, a una manifestación en Berlín y Stuttgart contra el rearme y sus consecuencias antisociales. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Leópolis.- UCRANIA GUERRA.- Los contraataques en curso de Ucrania cerca de Dobropillia y Pokrovsk han representado un raro éxito importante en el campo de batalla, si bien las fuerzas rusas mantienen una fuerte presión en la zona a medida que intentan cambiar el rumbo de la batalla, que involucra a decenas de miles de soldados en cada bando. (Texto)
París.- FRANCIA MODA.- La semana de la moda de París, que se termina el 7 de octubre, concentra este vernes las propuestas femeninas para la primavera-verano de 2026 de Loewe, Issey Miyake, Giambattista Valli, Nina Ricci, Givenchy, Yamamoto y Victoria Beckham, entre otros. (Texto) (Foto) (Vídeo)
París.- FRANCIA MODA.- Loewe presenta la primera colección de Lázaro Hernández y Jack McCollough en París. La firma de origen español mostrará sus propuestas para el verano 2026. (Texto) (Foto)(Vídeo)
Praga.- REPÚBLICA CHECA ELECCIONES.- La República Checa celebra elecciones parlamentarias. (Texto) (Foto) (Vídeo)
América
14:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL INDUSTRIA.- El Gobierno divulga el crecimiento de la producción industrial de Brasil en agosto. (Texto)
14:30h.- Washington.- EEUU DESEMPLEO.- La Oficina de Estadísticas laborales de Estados Unidos (BLS) publica los datos de desempleo de septiembre. (Texto)
16:00h.- Santiago de Chile.- ESPAÑA MEMORIA DEMOCRÁTICA.- El ministro español de Política Territorial y Memoria Democrática, Angel Víctor Torres, ofrece una charla sobre “El modelo español de descentralización” ante alumnos y profesores de la Universidad Internacional SEK, en Santiago de Chile .
16:00h.- Nueva York.- SEAN COMBS.- Un juez dicta sentencia para el rapero Sean Combs, ‘Diddy’, declarado culpable de dos cargos de transporte para ejercer la prostitución en un mediático juicio el pasado julio, y que afronta un máximo de 20 años de cárcel. (Texto)(Foto) (Vídeo)
16:00h.- Miami.- CUSTO BARCELONA.- El diseñador español Custo Barcelona habla en una entrevista con EFE en Miami (Texto) (Foto) (Vídeo)
18:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO INVERSIÓN.- El Instituto Nacional de Estadística publica los datos de la inversión fija bruta de julio, tras una caída del 6,4 % en junio y un descenso del 6,9 % en el primer semestre. (Texto)
22:00h.- Ibagué.- COLOMBIA GOBIERNO.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, encabeza la ‘Movilización por la dignidad y la democracia’ en la ciudad de Ibagué. Plaza Murillo Toro (Texto) (Foto)
22:00h.- Nueva York.- WALL STREET COYUNTURA.- La bolsa de Wall Street termina una semana marcada por el cierre parcial del Gobierno federal en Estados Unidos y un informe de nóminas privadas más débil de lo esperado, que alimenta el temor de los inversores a un deterioro del mercado laboral.
Mamuí.- BRASIL AMAZONÍA.- Los campesinos de Mamuí, una comunidad ubicada en una de las áreas más deforestadas de la Amazonía, lideran un cambio de mentalidad en la actividad agropecuaria en Brasil que busca reforestar los terrenos talados en el pasado. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Santiago de Chile.- ESPAÑA MEMORIA DEMOCRÁTICA.- El ministro español de Política Territorial y Memoria Democrática, Angel Víctor Torres, se reúne con la comunidad española en Chile para conversar y analizar las política de nacionalizaciones a través de la ley de Memoria Democrática. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Ciudad de México.- CRISIS MIGRATORIA MÉXICO.- Migrantes centroamericanos enfrentan diversos problemas en la frontera sur con Guatemala y buscan refugiarse en México para emprender una nueva vida pero enfrentan diversos riesgos (Texto) (Foto) (Vídeo)
Montevideo.- URUGUAY INFLACIÓN.- El Instituto Nacional de Estadística de Uruguay presenta su informe técnico sobre inflación para el mes de septiembre de 2025. (Texto)
La Paz.- BOLIVIA MUJERES.- Daniela Artemisa es conocida en Bolivia como la ‘Cholita Tatuadora’ y busca recuperar tradiciones aimaras en su trabajo como artista corporal en la ciudad de La Paz. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Punta Cana.- AMÉRICA TRABAJO.- Vigésima Reunión Regional Americana (RRA) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). (Texto) (Foto) (Vídeo)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245