
Temas del día de EFE Internacional del 3 de octubre de 2025 (19.00 horas)
ISRAEL PALESTINA
Ashdod (Israel).- Un total de 473 tripulantes de la Global Sumud Flotilla detenidos por las autoridades israelíes por navegar hacia Gaza para romper el bloqueo fueron trasladados a la prisión de Saharonim, en el desierto del Neguev, sur de Israel. Por María Traspaderne
(Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo) (Informe a Cámara)
– En medio del desierto israelí del Neguev, pegada a la frontera de Egipto, se erige la prisión de alta seguridad de Saharonim, que este viernes se ha convertido en un goteo de diplomáticos de al menos 16 países para visitar a sus ciudadanos detenidos cuando navegaban intentando llegar a Gaza.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que Hamás tiene hasta el próximo domingo a las 18.00 horas de Washington (22.00 GMT) para aceptar el plan de paz que el republicano propuso para la Franja de Gaza o «se destará un infierno como nunca antes se ha visto» contra el grupo islamista palestino.
(Texto)
– El Ejército israelí continúa su campaña sobre ciudad de Gaza, después de que el Gobierno advirtiera a los que rechazan abandonar la zona, que los considerará terroristas, mientras se aguarda una respuesta de Hamás al plan presentado por el presidente Donald Trump, respuesta que se producirá «pronto».
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Cancelaciones y retrasos se están produciendo este viernes en el transporte aéreo, ferroviario y local en toda Italia, especialmente en las grandes ciudades como Roma, Milán y Nápoles por la huelga convocada por varios sindicatos en solidaridad con la población palestina y los activistas de la Flotilla Global Sumud.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– Se hará seguimiento de otras manifestaciones y protestas convocadas en numerosos países en solidaridad con la Flotilla.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
MARRUECOS PROTESTAS
Rabat – Los jóvenes marroquíes de la generación z, que salieron a las calles en los últimos días en distintas ciudades para reclamar mejoras de los servicios públicos, pidieron al rey Mohamed VI destituir al Gobierno, mientras éste ofrece el diálogo como respuesta.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– Empezó llamándose ‘primavera asiática’ y en menos de un mes ha saltado a otros continentes y ha pasado a ser ‘la revuelta de la Generación Z’, un movimiento nacido en las redes sociales que ha llegado a las calles como un grito de frustración abanderado por la enseña pirata del manga ‘One piece’. (Panorámica)
(Texto)
EEUU GOBIERNO
Washington – El Senado de EE.UU. tiene previsto retomar sesiones e intentar votar propuestas presupuestarias que desactiven el cierre del Gobierno Federal que empezó el 1 de octubre, mientras continúa el temor a que el gobierno del presidente Donald Trump amplíe los despidos de funcionarios públicos
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El Buró de Estadísticas Laborales (BLS) de EE.UU. no publicó este viernes, pese a que estaba previsto, los datos correspondientes a septiembre sobre creación de empleo y paro, considerados clave para conocer la marcha de la economía, debido al cierre del Gobierno Federal.
(TEXTO)
R.UNIDO ATENTADO
Londres.- La Policía continúa la investigación por el atentado del jueves en una sinagoga de Mánchester, en el que murieron dos personas -una de ellas por disparos de los propios agentes-, al tiempo que la Policía y el Gobierno presionan a los grupos propalestinos para que suspendan las marchas previstas para el fin de semana.
(Texto) (Foto)
– El viceprimer ministro del Reino Unido, David Lammy, fue abucheado e interrumpido durante la vigilia celebrada este viernes en Mánchester (noroeste de Inglaterra) en recuerdo a las dos víctimas mortales y las personas heridas en el atentado terrorista sucedido la víspera en una sinagoga al norte de la ciudad.
(Texto)
FRANCIA GOBIERNO
París – El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, comienza una tanda de consultas con la oposición francesa con su líder, la ultraderechista Marine Le Pen, aunque ha dicho ya que renuncia a adoptar los presupuestos de 2026 sin voto parlamentario.
(Texto)
UCRANIA GUERRA
Leópolis – Los contraataques de sus tropas cerca de Dobropilia son uno de los primeros grandes logros en el frente en los últimos dos años por parte de Ucrania, que ha conseguido con ellos reforzar su posición ante Washington, pese a que las fuerzas rusas continúan intentando revertir la situación, en una batalla que implica a miles de soldados de los dos bandos. Por Rostyslav Averchuk.
(Texto)
– Rusia no tiene previsto prohibir a los productores de diésel la exportación de combustible, pese al déficit ocasionado por los ataques ucranianos de los últimos meses contra refinerías rusas, informó hoy el Ministerio de Energía ruso.
(Texto)
REPÚBLICA CHECA ELECCIONES
Praga – Los colegios electorales en Chequia abrieron este viernes a las 14.00 hora local (12.00 GMT) para dos jornadas de votaciones, tras una campaña dominada por el descontento por la economía y los posibles cambios en política exterior si regresa al poder el magnate populista Andrej Babis, líder en las encuestas.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
ALEMANIA REUNIFICACIÓN
Saarbrücken (Alemania) -El canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente francés, Emmanuel Macron, instaron este viernes a Europa a asumir los retos que tiene por delante, en sendos discursos en el acto conmemorativo de los 35 años de la reunificación alemana, para mostrar ahora la misma determinación de aquellos que hicieron la revolución pacífica entre 1989 y 1990.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
SEAN COMBS
Nueva York – Seguidores, curiosos o creadores de contenido dedicados a la cobertura de juicios mediáticos esperan este viernes ante la sede del tribunal del sur de Manhattan donde el rapero Sean Combs, más conocido como Diddy, conocerá hoy su sentencia por delitos relacionados con la prostitución.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
BRASIL AMAZONÍA
Mamuí – Los campesinos de Mamuí, una comunidad ubicada en una de las áreas más deforestadas de la Amazonía, lideran un cambio de mentalidad en la actividad agropecuaria en Brasil que busca reforestar los terrenos talados en el pasado.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
FRANCIA MODA
París – LAplausos y ovaciones, con gran parte de los invitados de pie, fueron el colofón al desfile de Loewe de este viernes, en el que se ha presentado la primera colección femenina realizada por los diseñadores norteamericanos Lázaro Hernández y Jack McCollough, para la primavera-verano de 2026. Por Abraham de Amézaga
(Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245