The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Temas del día de EFE Internacional del 8 de octubre de 2025 (19.00 horas)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén/El Cairo – La tercera ronda de conversaciones indirectas entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás para acordar la aplicación del plan de paz para Gaza del presidente de EE.UU., Donald Trump, arrancó este miércoles en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, con un mayor apoyo de los mediadores y la presencia del enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, calificó este miércoles de «alentadoras» las negociaciones indirectas que se llevan a cabo en Egipto entre Israel y Hamás, e invitó a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a asistir a la firma de un eventual acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza «en caso de lograrlo».

(Texto) (Vídeo)

(Durante las negociaciones, Hamás ha dicho que ha intercambiado con Israel una lista de rehenes y prisioneros que serán liberados)

– Delegaciones de las facciones palestinas Yihad Islámica y Frente Popular para la Liberación de Palestina se unirán a las conversaciones indirectas entre Israel y Hamás que tienen lugar en Egipto desde el lunes, informó este miércoles la televisión egipcia Al Qahera News.

(Texto)

– El servicio de emergencias de la Defensa Civil de Gaza aseguró este miércoles que Israel está «intensificando sus operaciones de destrucción amplias y sistemáticas» contra las estructuras de la Franja, aunque haya reducido las víctimas mortales que causa de cara a las negociaciones de la tregua en Egipto.

(Texto)

– La Flotilla de la Libertad-Thousand Madleens, que navegaba rumbo a Gaza con nueve barcos con el objetivo de romper el bloqueo de Israel, ha sido interceptada por la Armada israelí en aguas internacionales y todos sus miembros, ocho de ellos españoles, han sido llevados a puerto y serán deportados .

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El alcalde de Ramala, Issa Kassis, relata en una entrevista con EFE en Ginebra la situación que vive la sede administrativa de la Autoridad Palestina tras dos años de guerra en Gaza y crecientes presiones del ejército y los colonos israelíes en Cisjordania.

(Texto) (Vídeo) (Foto) (Audio)

FRANCIA GOBIERNO

París – El primer ministro francés en funciones, Sébastien Lecornu, concluyó este miércoles la ronda de contactos con los grupos políticos en busca de un pacto de estabilidad, a la que no acudieron ni la extrema derecha ni la izquierdista La Francia Insumisa, y a última hora de la tarde se desplazó al Elíseo para rendir cuentas al presidente Emmanuel Macron.

(Texto) (Foto)

FRANCIA ETA

París – El histórico dirigente etarra José Antonio Urrutikoetxea, ‘Josu Ternera’, debe someterse este miércoles al peritaje médico de un facultativo nombrado por el Tribunal de Apelación de París para evaluar si se justifica su ausencia por razones de salud en el que debía ser el primer día de su juicio.

(El peritaje del médico que han elegido los jueces debe llegar antes de las 20.00 horas para a partir de ahí tomar el jueves por la tarde una decisión sobre la continuidad del proceso).

(Texto) (Foto)

EEUU INMIGRACIÓN

Chicago (EEUU) – Unos 500 soldados de la Guardia Nacional de EE.UU. están dispuestos ya en bases próximas a Chicago para desplegarse en la ciudad y proteger a agentes de la Patrulla Fronteriza y a fuerzas federales que, por orden de la Administración Trump, llevan un mes de intensas redadas migratorias con un fuerte rechazo de las comunidades locales.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

-La ciudad de Chicago, que acumula un mes de intensas redadas migratorias ordenadas por la Administración Trump, permanece este miércoles expectante ante el despliegue de los 200 soldados de la Guardia Nacional de Texas en una base cercana para brindar protección a agentes de la Patrulla Fronteriza. Por Guillermo Azába

(Texto Foto) (vídeo)

– El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, respondieron este miércoles al presidente de EE.UU., Donald Trump, quien señaló que ambos «deberían estar en la cárcel», asegurando que no darán «un paso atrás» ante el gobernante republicano.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Las redadas migratorias del Gobierno del presidente Donald Trump no han amilanado a la lucha sindical en los campos, que en esta temporada celebran que, tras dos años de organización y conversaciones con los patronos, alcanzaron mejoras en los contratos de los pizcadores de tomate en California. Por Mónica Rubalcava

(Texto) (Foto)

EEUU GOBIERNO

Washington – El cierre del Gobierno federal en EEUU entra este miércoles en su segunda semana sin perspectivas de acuerdo entre legisladores demócratas y republicanos en Congreso para aprobar un nuevo presupuesto, en medio de retrasos y paralizaciones de servicios esenciales.

(Foto) (Vídeo)

UCRANIA GUERRA

Leópolis (Ucrania) – Ucrania aguarda la aprobación de su solicitud para recibir misiles Tomahawk por parte de Estados Unidos con la esperanza de que esto aumente el impacto de su actual campaña de ataques de largo alcance contra Rusia, tras la sugerencia del presidente Donald Trump de que su suministro a Kiev se está considerando seriamente. Por Rostyslav Averchuk

(Texto)

FMI BM

Washington – La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, aseguró este miércoles que la economía mundial se ha comportado «mejor de lo temido, pero peor de lo necesario», en parte porque el impacto de los aranceles fue menor de lo esperado, aunque la incertidumbre económica global es » la nueva normalidad».

(Texto) (Foto) (Vídeo)

NOBEL QUÍMICA

Copenhague – El Premio Nobel de Química 2025 fue para el japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar M. Yaghi «por el desarrollo de estructuras metal-orgánicas» que permiten resolver retos a los que se enfrenta actualmente la Humanidad, como recoger agua del aire del desierto, extraer contaminantes del agua, capturar dióxido de carbono y almacenar hidrógeno.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

¿Por qué son tan importantes las ‘estructuras metaorgánicas?

(Se enviaron perfiles de los galardonados)

CUBA APAGONES

La Habana.- Las obsoletas centrales termoeléctricas (CTE) de Cuba, que trabajan a una fracción de su potencial tras décadas de explotación y un déficit crónico de inversiones, son a la vez la columna vertebral del suministro eléctrico del país y su principal talón de Aquiles. Por Laura Bécquer

(Texto) (Foto) (Video)

FRANCIA ARTE

París – El misterio del sueño y las reflexiones artísticas, filosóficas y científicas que han ido transformando nuestra comprensión del acto de dormir protagonizan la nueva exposición otoñal del museo Marmottan Monet de París, que propone repasar la representación de ese estado de inconsciencia en el arte. Por Nerea González

(Texto) (Foto) (Vídeo)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR