The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Torres promueve en Chile el modelo territorial de España y examina ley de Memoria

Santiago de Chile, 3 oct (EFE).- Los ministros de Memoria Democrática de España, Ángel Víctor Torres, y de Interior de Chile, Álvaro Elizalde, examinaron hoy en Santiago de Chile, el desarrollo de ley española de Memoria Democrática, que concluye el próximo 22 de octubre y que se calcula permitirá a unos 50.000 chilenos adquirir la nacionalidad española.

Torres, que tambien es ministro de política territorial, y Elizalde conversaron asimismo sobre los modelos de descentralización y ordenación en los dos países, que tienen distintas realidades, con Chile con una gran concentración de población en la región metropolitana de la capital y España con los habitantes más repartidos.

«He podido estar hoy en el consulado, he visto la importante presencia de personas que están yendo todos los días para poder adquirir esta nacionalidad. Se acaba el 22 de octubre de este mes, también es por ello nuestra presencia», aseguró el ministros, quien reveló a Efe que fecha de junio ya ha cerca de 36.000 solicitudes aprobadas en Chile, y que se podría llegar incluso a 60.000 al acabar la ley.

«Desde el Gobierno de España vamos a hacer que todos estos trámites se puedan agilizar para dar una justa respuesta digna. También de reparación de no repetición y también de petición de quienes son nuevos españoles, que son descendientes de españoles que vinieron en los años duros de la dictadura», agregó.

En la misma línea, el ministro Elizalde destacó que tanto Chile como «España vivimos en dictadura, dictadura que no solo implicó violación a los derechos humanos, sino que también que muchos fueran perseguidos».

«En el caso de Chile, en su momento fueron acogidos quienes fueron víctimas de la guerra civil, que han realizado una importante contribución en nuestro país. De hecho, ellos mismos o sus hijos y sus nietos se han transformado en ciudadanos de Chile que han hecho grandes contribuciones en el mundo del arte, en el mundo de la cultura, en el mundo de la Academia, y también en el mundo de la economía», recordó.

«Y eso da cuenta que tenemos un pasado común y tenemos un futuro común, cada uno, obviamente de acuerdo a sus propias características. Pero tenemos que trabajar unidos. Chile, además, tiene una política exterior que promueve, sobre todo, lo que es la integración, no solo económica, sino también política y que hace la defensa de la democracia, de los derechos humanos, con el conjunto de la Unión Europea», subrayó.

Elizalde se mostró muy interesado, igualmentem el modelo territorial de España, que comenzó a ser diseñado por ls II República antes del golpe de Estado militar, apoyado por la derecha, que desencadenó la guerra civil en 1936 y que fue recuperado a la muerte del dictador hasta desarrollar el actual sistema de autonomías con diferentes competencias.

Un modelo que Torres explicó en la mañana a los alumnos y profesores que acudieron a su charla al respecto en la Universidad Internacional SEK, en el centro de Santiago.

«Entre Chile y España existen vínculos permanentes históricos, pero que también que dan cuenta de un presente y un futuro que tenemos que construir en común. En en ese sentido, intercambiar puntos de vista a propósito del proceso de descentralización que estamos impulsando en Chile, que tiene en como una su referencia lo que es la arquitectura institucional española, es una buena oportunidad para conocer de cerca las distintas experiencias, ver cuáles dicen en relación con nuestra idiosincrasia, particularmente con los que tenemos para el futuro», aseguró.

Torres, por su parte, insistió en que «compartimos esas visiones descentralizadora que ha sido una reunión, tengo que decirlo, magnífica, en la que he aprendido mucho».

Los ministros denunciaron, por último, el ataque de Israel a la flotilla de la solidaridad con Gaza impulsada por la sociedad civil, en la que hay ciudadanos de ambos países, y exigiern que se preserven los derechos de personas que navegaban «en son de paz.

Esperamos «que se preserven sus derechos y puedan regresar o culminar su misión cuanto antes», recalcó Torres, mientras que Elizalde recordó que «la dignidad humana debe ser el centro de toda la política internacional y por eso el gobierno Chile ha tenido una posición muy explícita respecto de lo que está aconteciendo actualmente en Gaza». EFE

jm-ch/av

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR