The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Tribunal ordena la extradición a EE.UU. de un exministro costarricense por narcotráfico

San José, 7 oct (EFE).- El Tribunal Penal de San José ordenó este martes la extradición a Estados Unidos del exministro de Seguridad y exmagistrado costarricense, Celso Gamboa, junto a otros dos sospechosos, quienes son requeridos por delitos de narcotráfico.

Los abogados Natalia Gamboa y Michael Castillo, defensores del exministro, confirmaron a los medios locales que el Tribunal Penal de San José aprobó la extradición, y que en el plazo de los próximos tres días podrán presentar una apelación.

Si la apelación es presentada, deberá ser analizada por un Tribunal de Apelaciones que no tiene un plazo específico para resolver.

El exministro también tiene juicios pendientes en Costa Rica por otros casos, lo cual podría atrasar su extradición a Estados Unidos.

Gamboa, de 49 años, fue ministro de Seguridad (2014-2015), director de Inteligencia y Seguridad Nacional (2013-2014) y fue nombrado por el Congreso en 2016 como magistrado de la Sala Tercera, pero un año y medio después fue suspendido en medio de un escándalo de corrupción.

Los requeridos por Estados Unidos son Celso Gamboa, y su supuesto socio Edwin López Vega, alias Pecho de Rata, de 48 años; además de otro hombre identificado como Jonathan Álvarez Alfaro alias Profe, relacionado con otro caso de narcotráfico. Los tres se encuentran detenidos desde hace algunos meses.

Ellos serían los primeros nacionales extraditados por Costa Rica, luego de que en mayo pasado el Congreso aprobó una reforma constitucional que avala la extradición de costarricenses solamente por delitos de terrorismo y narcotráfico.

Según el Departamento del Tesoro estadounidense, Gamboa era uno de los principales narcotraficantes del país centroamericano y facilitó el envío a EE.UU. desde Colombia a través de Costa Rica, de cargamentos de cocaína valorados en decenas de millones de dólares.

La información estadounidense agrega que Gamboa usó la red de contactos dentro del Gobierno para obtener información sobre las investigaciones antidrogas para venderla a otros narcotraficantes como Alejandro Arias Monge alias Diablo, y que también trabajó con otros costarricenses.

Gamboa también habría lavado dinero a través de su bufete de abogados y del club de fútbol Limón Black Star, que jugaba en la segunda división de Costa Rica, indica la información del Departamento del Tesoro estadounidense.

Los costarricenses son solicitados en extradición por la Fiscalía del Distrito Este de Texas (EE.UU.) por los delitos de asociación ilícita y distribución internacional de grandes cantidades de cocaína.

El Departamento del Tesoro también emitió sanciones contra Gamboa y López en agosto pasado y contra otros dos costarricenses más identificados como Alejandro James Wilson alias Turesky, y Alejandro Arias Monge alias Diablo, quien es el hombre más buscado de Costa Rica por narcotráfico y por quien Estados Unidos está ofreciendo una recompensa de 500.000 dólares.

En los últimos años Costa Rica ha experimentado un incremento en los homicidios, lo que las autoridades judiciales han atribuido en más de un 70 % a rencillas entre grupos narcotraficantes.

En 2024 este país registró 880 homicidios, la segunda cifra más alta de su historia, y alcanzó una tasa de 16,6 por cada 100.000 habitantes, según los datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ). Para 2025 las autoridades prevén un número similar.

En 2023, Costa Rica sufrió la mayor cantidad de homicidios de su historia con 905, lo que representó un aumento del 38 % en comparación con 2022. EFE

dmm/adl/sbb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR