The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Trump no descarta invocar la Ley de Insurrección ante crimen y protestas en Chicago

Washington, 7 oct (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este martes que podría invocar la Ley de Insurrección vigente para sofocar protestas y combatir lo que ve como una «ola de crimen rampante» en la ciudad de Chicago (Illinois), después de amenazar con hacerlo en Portland, Oregón.

Preguntado sobre si planeaba invocar la legislación, uno de los poderes de emergencia más contundentes, para justificar el envío de tropas frente a episodios de desorden civil en ciudades demócratas, el republicano respondió: «Bueno, ya se ha invocado antes».

«Si miran a Chicago, es una gran ciudad donde hay mucha delincuencia, y si el gobernador ( de Illinois, JB Pritzker) no puede hacer el trabajo, nosotros lo haremos», advirtió en el Despacho Oval durante una reunión con el primer ministro canadiense, Mark Carney.

Un día antes, el presidente estadounidense ya había mencionado que podría invocar la Ley de Insurrección en Portland tras el revés sufrido en un tribunal inferior que prohibió el despliegue de soldados de la Guardia Nacional de cualquier estado y a pesar de que las autoridades de la ciudad asegura que la situación se encuentra controlada.

Este martes, Trump insistió en que «muchas personas han sido tiroteadas» en Chicago, a donde el mandatario republicano ordenó el envío de unos 300 soldados de la Guardia Nacional de la republicana Texas.

Este despliegue ocurre en medio de las crecientes manifestaciones contra las redadas migratorias en la urbe del centro-norte del país, donde agentes de la Patrulla Fronteriza dispararon el sábado en el área de South Side, lo que hirió a una ciudadana estadounidense.

Las autoridades locales y el demócrata Pritzker han denunciado esta decisión como un nuevo abuso de poder del presidente, que ya hizo lo mismo en Los Ángeles y Washington D.C., en esta última dentro de una campaña contra el crimen, a pesar del rechazo del Gobierno capitalino.

Después de que una jueza federal fallara en contra de una demanda estatal para bloquear el despliegue, Pritzker calificó la situación como «una invasión anticonstitucional de Illinois por parte del Gobierno federal»

La Ley de Insurrección de 1807, -que no debe confundirse con una ley marcial- está pensada para ser aplicada en crisis que superen la capacidad de respuesta de las autoridades civiles.

Debido a que su uso no está claramente definido ni limitado, lo que otorga a los presidentes un poder considerable para estipular cuándo y dónde desplegar las fuerzas militares dentro del país.

La última vez que se hizo uso de la Ley de Insurrección fue en 1992, bajo el mandato de George H.W. Bush (1989-1993) en California como respuesta a los disturbios civiles registrados en Los Ángeles tras la absolución de cuatro policías blancos acusados de golpear a un conductor afroamericano. EFE

ygg/aaca/av

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR