
Un detenido en Venezuela por escribir «bienvenidos los barcos» de EE.UU., según ministro
Caracas, 8 oct (EFE).- El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, informó la noche de este miércoles de la detención de una persona por haber escrito en redes sociales «bienvenidos los barcos ‘gringos'», en alusión a los buques desplegados por Estados Unidos en aguas del mar Caribe cercanas a la nación suramericana.
Según el funcionario, la persona, de quien no dio detalles, fue detenida en la isla Margarita, ubicada en el sureste del Caribe y que forma parte del estado insular de Nueva Esparta.
«Hoy agarramos a uno en Margarita, (…) escribió ‘bienvenidos los barcos ‘gringos'», dijo el número dos del chavismo en su programa semanal transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
El ministro aseguró que esta acción forma parte de una «versión nueva del Tun Tun navideño», en alusión a un operativo de detenciones denominado como tal por el sonido de golpes en una puerta.
Cabello expresó que quienes «están pidiendo invasión» son «unos miserables que no tienen patria», a la vez que reiteró que «no hay bombas solo matachavistas».
«Y si a usted no le cae una bomba de las que lancen los ‘gringos’ por equivocación, nosotros vamos por ustedes», advirtió.
El pasado lunes, Cabello dijo que no existen «bombas solo matachavistas», tras asegurar que un «pequeño grupo» en el país desea una invasión extranjera, sin mencionar a alguien en específico.
Sin embargo, expresó entonces que «se van a quedar con las ganas» aquellos que, dijo, están «todavía deseando que haya una invasión», porque -agregó- el país «va a seguir en paz».
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que su país está cada vez más preparado para defenderse de EE.UU., a cuyo Gobierno acusó de querer «una guerra en el Caribe y Suramérica», por lo que expresó: «Si los ‘gringos’ atacan, responderemos».
EE.UU. mantiene en el Caribe al menos ocho buques de guerra y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, así como más de 4.500 soldados, bajo el argumento de combatir el presunto narcotráfico procedente de Venezuela, pero Maduro, como reiteró este miércoles, insiste en que se trata de un intento para propiciar un «cambio de régimen» e imponer un «gobierno títere».EFE
csm/alf