
Un libro narra el rescate de cuatro niños en la selva colombiana tras un accidente aéreo
Bogotá, 22 dic (EFE).- Los hermanos Lesly, Soleiny, Tien y Cristin mantuvieron a Colombia y al mundo a la expectativa durante 40 días, después de que la avioneta en que viajan junto a su madre, un líder indígena y el piloto de la aeronave se accidentara en las espesas selvas del sur de Colombia en mayo pasado.
Los pormenores de la incansable búsqueda los recoge en 179 páginas el libro de ‘Operación Esperanza’, de la editorial Planeta, en el que los protagonistas son los hermanos Lesly Jacobombaire Mucutuy, Soleiny Jacobombaire Mucutuy, Tien Noriel Ranoque Mucutuy y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, la selva, los militares e indígenas que estuvieron en la agreste zona.
El accidente ocurrió el pasado 1 de mayo cuando un avión Cessna 206 de la compañía Avianline Charter’s en el que viajaban se estrelló en la selva amazónica. En este hecho murieron los tres adultos, incluida la madre de los niños.
El esfuerzo conjunto de soldados, indígenas e instituciones gubernamentales lograron encontrar el 9 de junio a los cuatro menores indígenas que estuvieron perdidos 40 días.
«Milagro, milagro, milagro, milagro», fueron las palabras pronunciadas por uno de los comandos. Justo en ese momento, se supo que las diferentes estrategias y la fe intacta habían logrado lo imposible: llevar a casa a Lesly, de 13 años; Soleiny, de 9; Tien Noriel, de 5, y Cristin Neriman, de 1 año.
En su momento el jefe del Comando de Operaciones Conjuntas, el general Pedro Sánchez, aseguró que la espesura del bosque, la poca visibilidad y los más de 2.600 kilómetros recorridos no fueron impedimento para la búsqueda de los niños. EFE
ocm/jga/jl
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.