The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Un sector de transportistas en Lima anuncia paro el lunes por el asesinato de un conductor

Lima, 5 oct (EFE).- Un sector de empresas de transporte público de Lima y Callao acatará el lunes un nuevo paro de actividades en protesta contra el asesinato de un conductor de bus la noche del sábado en el distrito de San Juan de Miraflores, según anunció este domingo el director de la Cámara Internacional de Transportes, Martín Ojeda.

Tras el paro del transporte urbano en Lima acatado el pasado jueves por la incidencia de la extorsión contra ese gremio, Ojeda recordó que habían advertido a las autoridades peruanas que si ocurría otro asesinato de sicarios contra los trabajadores del sector de transportes, volverían a paralizar sus actividades.

«Nosotros indicamos que un fallecido luego del sábado, lamentablemente, era un apagado de motores. Si el día de hoy hay otro fallecido, lamentablemente podría duplicarse el día. Si el día martes hay otro fallecido, el miércoles también se parará», declaró el dirigente gremial a la emisora RPP.

Invocó a que se unan a la protesta «todos aquellos que quieran, inclusive, tocar sus ollas, tóquenlas de las 7:00 de la mañana, porque es una posición de grito y desesperación que estos poderes del Estado son los que hubieran tenido que solucionar esta situación».

Nuevo homicidio en ruta

La noche del sábado, dos hombres en una motocicleta siguieron a un bus de transporte público de la empresa Lipetsa, que recorría la avenida Miguel Iglesias, en el distrito capitalino de San Juan de Miraflores, y dispararon a su conductor, identificado como Daniel Cedeña Alfonso y de nacionalidad venezolana.

La Policía Nacional y pasajeros del bus trasladaron al conductor herido a un hospital cercano, pero sólo se pudo certificar su muerte.

Ojeda señaló que la protesta será «un apagado de motores, no será una marcha, sin ningún tipo de acto de violencia, (…), simplemente no vamos a salir» a trabajar.

La paralización afectará las actividades de una decena de empresas de transporte urbano, entre las que se encuentran Consorcio Vía, Zeta, Los Loritos, Nueva América, Urbanito, Santa Catalina y Los Chinos.

El dirigente admitió que existe división entre los gremios de transporte urbano en la capital peruana porque algunos sectores se sumaron al paro del jueves pasado, pero otros, como el suyo, no lo hicieron.

«Lamentablemente, esta situación de terror ha originado una fragmentación entre todos los grupos que comprenden el transporte: empresas, propietarios, conductores. Unos quieren parar, otros no quieren parar, como ha pasado a nosotros», manifestó.

Boluarte critica las protestas

A raíz del paro del jueves último, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, dijo que el Ejecutivo evalúa declarar en estado de emergencia al transporte urbano para realizar una compra directa de cámaras de seguridad en las unidades de transporte.

«Señores transportistas, depongamos estas medidas de fuerza y conversemos de manera directa y lleguemos a cosas concretas, porque con un paro de 24, 48 horas o más no se va a solucionar el tema de la delincuencia o el crimen organizado. Tenemos que ser reales y objetivos», invocó la mandataria en pleno acatamiento a la paralización.

Boluarte aseguró que están enfrentando el crimen organizado, la extorsión y los demás delitos conexos.

«No estamos de brazos cruzados, en nuestros escritorios. Inclusive nuestra Policía Nacional sale herida o entrega su propia vida. Vencer a la delincuencia y al crimen organizado no solo está en el Ejecutivo, estamos haciendo todo nuestro esfuerzo», aseguró.

Durante la marcha que se convocó en esa jornada, el secretario general de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil, Luis Villanueva, declaró que se unieron a la movilización en solidaridad con sus «hermanos» transportistas que están siendo «violentados» y «asesinados por mafias de extorsionadores».

«Todos vemos todos los días cómo asesinan choferes y cómo asesinan cobradores», expresó Villanueva a Canal N.

El líder gremial añadió que ellos conocen cómo ataca el crimen organizado porque tienen «26 dirigentes sindicales asesinados» y están sufriendo durante más de 20 años por estos delitos y que «lamentablemente nuestras autoridades no han podido hacer nada».EFE

mmr/gpv

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR