The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Una española entre los seis activistas de la Sumud Flotilla permanece retenida en Israel

(Actualización con nuevo número de retenidos)

Argel, 7 oct (EFE).- La Global Sumud Flotilla (GSF) informó este martes de que seis de sus participantes siguen retenidos en la prisión israelí de Ketziot, entre ellos la española Reyes Rigo, quien ha sido acusada de morder a una funcionaria de la prisión.

Según el listado actualizado de Adalah, el equipo legal de la Flotilla, los integrantes de que siguen en prisión son una española, tres noruegos y dos marroquíes.

El comité de abogados dijo que «está en contacto con las autoridades competentes» para conseguir su liberación, y que los abogados pidieron permiso para visitar a los retenidos mañana miércoles.

La activista española Alejandra Martínez detalló, a su llegada a España tras su deportación, que la última información sobre Rigo es que en la noche del domingo fue sacada de la habitación con «extrema violencia».

Israel empezó el pasado sábado a deportar a activistas de distintas nacionalidades hacia Turquía y quedan nueve retenidos.

Jordania anunció este martes la llegada de 131 activistas de la GSF, entre ellos varios ciudadanos de América Latina, tras su evacuación desde Israel a través del Puente Rey Husein, paso fronterizo que conecta el reino árabe con Cisjordania ocupada.

Hasta ahora, Israel ha deportado a cientos de activistas, entre los que están ciudadanos de España, Grecia, Italia, Francia, Irlanda, Suecia, Polonia, Alemania, Bulgaria, Lituania, Austria, Luxemburgo, Finlandia, Dinamarca, Eslovaquia, Suiza, Noruega, Reino Unido, Serbia y Estados Unidos, entre otros países

Varios integrantes de la flotilla deportados que llegaron a sus países denunciaron malos tratos durante su detención, además de la falta de suministro de alimentos y agua, mientras que otros aseguraron no haber recibido tratamiento médico.

El equipo jurídico de la GSF, Adalah, denunció el pasado domingo «graves abusos» contra los participantes de la misión retenidos, después de que el Ministerio de Exteriores israelí asegurara que «se respetaban plenamente» los derechos legales de los activistas.

Los barcos de la Flotilla que llevaban ayuda humanitaria fueron interceptados en aguas internacionales la semana pasada, a unas 70 millas náuticas de la costa de Gaza, una zona donde la Armada israelí patrulla, aunque no tiene jurisdicción legal. EFE

na-lz/lfp/rcf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR