
Una marcha en Ecuador pide «paz y el fin del genocidio» en Palestina
Quito, 5 oct (EFE).- Palestinos residentes en Ecuador e integrantes de organizaciones sociales y defensoras de los derechos humanos, entre otras personas, recorrieron este domingo algunas calles de Quito para pedir «paz y el fin del genocidio» en Palestina, cuando se está a punto de cumplir dos años del inicio de la ofensiva militar israelí en Gaza.
«Estamos llamando a la paz, al fin del genocidio en Gaza, al fin del genocidio en Palestina en general, que paren los ataques de los colonos en Cisjordania, que el pueblo palestino merece el derecho a vivir y merece estar tranquilo, vivir en paz», aseguró a EFE Shadi Taqez, un palestino residente en Ecuador.
Taqez aseguró que ni los niños ni ningún civil «tiene la culpa» de nada, por lo que «el genocidio tiene que terminar».
«Estamos llamando a la presión mundial para que esto acabe», señaló durante la segunda ‘Peregrinación por la paz en Palestina’ que se realiza en la capital ecuatoriana.
Los participantes de la marcha caminaron por varias calles de Quito con banderas, camisetas con los colores de Palestina y carteles con mensajes como «Desde el páramo hasta el mar, Palestina vencerá» o «¿En qué mundo es aceptable que más de 17.000 niños sean asesinados y nadie detenga el crimen?».
Además, corearon consignas como «Genocidio no, Palestina Libre» o «Los niños de Gaza no son una amenaza», que fueron acompañadas por tambores y otros instrumentos musicales.
Durante el recorrido, varias mujeres vestidas de negro simularon tener a bebés en los brazos, y otras personas mostraron su apoyo a los activistas de varios países que se embarcaron en la Flotilla Global Sumud, que pretendía llevar ayuda humanitaria hacia Gaza y que fue interceptada esta semana por militares israelíes.
«La Flotilla es humanista, no terrorista», decía un cartel de una señora que fue parte de la manifestación.
Otra de las personas que participó de la movilización aseguró que «sin la liberación de Palestina no hay libertad para el mundo entero».
Taqez, también miembro de la Asociación Palestina Ecuatoriana, dijo que la conciencia de las personas hacia este tema ha ido aumentado con el paso del tiempo. «Han entendido que la propaganda israelí solo mentía y ahora hay un apoyo total a nivel mundial para la causa palestina», señaló.
Mencionó que esperaban que ese apoyo también crezca en Quito y en más ciudades del país, «porque este genocidio no tiene justificación, no tiene razones y tiene que acabar», reiteró.
El 7 de octubre se cumplen dos años del ataque del grupo islamista Hamás contra Israel, que causó 1.200 muertos y 251 secuestrados, lo que desencadenó la guerra en Gaza, en la que se estima que han muerto más de 66.000 personas a manos del Ejército israelí. EFE
cbs-jfc/sbb
(foto) (video)