The Swiss voice in the world since 1935

UNICEF pide a Israel que abra todas las entradas de ayuda a Gaza y agilice los trámites

Jerusalén, 14 sep (EFE).- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) pidió este martes a Israel que abra todos los puntos de entrada de ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza y agilice los procedimientos de autorización para su ingreso.

«El alto el fuego no resuelve todos los problemas de los niños en Gaza», dijo a EFE el representante de UNICEF en Palestina, Jonathan Crickx, quien insistió en la necesidad de permitir la entrada de suministros esenciales.

«Todos nuestros equipos están listos y trabajando, entregando tiendas de campaña, ropa de cama, colchones y alimentos. Tenemos 1.300 camiones preparados para entrar a Gaza, además de material para seis tuberías de agua, medicamentos, equipamiento médico y vacunas», explicó, al tiempo que recalcó la urgencia de acelerar los permisos y los controles de los camiones.

El representante señaló que, por el momento, el único punto abierto para la entrada de ayuda humanitaria es el paso de Kerem Shalom, por donde el domingo lograron acceder 45 camiones de UNICEF y el lunes una docena más.

Sin embargo, recordó que el cruce permanece cerrado desde la tarde del lunes y durante todo el martes debido al feriado religioso en Israel.

Para el responsable de UNICEF, es además necesario un proceso más rápido por parte de Israel para conseguir las autorizaciones de entrada y para la inspección de los camiones que ingresan en Gaza.

Crickx recordó que el nivel de destrucción en la Franja es muy alto: «Más del 80 % de las viviendas han sido dañadas o destruidas, numerosos hospitales no funcionan y los problemas de desnutrición persisten ya que los alimentos llegan lentamente».

«Necesitamos que todos los puntos de entrada a Gaza estén abiertos», reiteró, alertando que el trabajo humanitario se complica ante la llegada del invierno, que podría favorecer la propagación de enfermedades.

«El alto el fuego en sí mismo no resuelve todos los problemas mentales de los niños», apuntó Crickx, que recordó que en Gaza hay un millón de niños que, eso sí, no están ya expuestos «a los bombardeos que escuchaban y que los asustaban».

En Gaza, donde más de 67.000 personas han muerto por ataques israelíes, según el Ministerio de Sanidad local, la ONU ha advertido sobre el aumento de enfermedades como diarrea, sarna, meningitis y tuberculosis, lo que hace urgente la apertura de corredores humanitarios seguros para atender a la población. EFE

ime-erv-mt/vh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR