
Víctimas del autor de triple crimen en España rechazan canje desde Venezuela a EEUU
Madrid, 22 jul (EFE).- Las familias de las víctimas de un exmilitar estadounidense de origen venezolano que mató a tres latinoamericanos en Madrid en 2016 están consternadas porque el hombre, condenado en Caracas a 30 años de prisión, está presuntamente en la lista de personas que han sido puestas en libertad en un canje entre Venezuela y EE.UU..
El gobierno de Nicolás Maduro recibió el pasado viernes a 252 venezolanos detenidos desde marzo en El Salvador y accedió a liberar a un grupo de «presos políticos» y a diez estadounidenses en un intercambio acordado entre Caracas y Washington.
Presuntamente uno de ellos es Dahud Hanid Ortiz, el exmarine estadounidense condenado por el triple crimen citado, según supieron las familias de las víctimas por medios de comunicación estadounidenses que difundieron la citada lista e imágenes de los liberados.
El abogado Víctor Joel Salas, a quien realmente quería matar el condenado, explicó a EFE que oficialmente nadie les había comunicado la liberación de Dahud Hanid. Fue condenado a 30 años de prisión en enero de 2024 por un tribunal venezolano como autor de las tres muertes en un despacho de abogados de la capital de España y del incendio provocado en el lugar. La Corte Suprema ratificó después la sentencia.
En nombre las familias de las víctimas, Salas expresó a EFE la consternación, la preocupación y el miedo que les causa que los gobiernos de esos dos países liberen a «un criminal convicto, asesino de tres personas, ya sea a propósito o bien por ignorancia y pura mediocridad».
Consideran falso que sea un «preso político», aunque así lo haya expuesto su letrado, y en el caso de Salas, teme este abogado que pueda volver a intentar matarlo a él.
También critica que, por ahora, «España no ha hecho absolutamente nada», pues, con esa decisión, «se manda un mensaje a España y a toda Europa, que es que cualquiera puede cometer tres asesinatos y salir impune de esto».
Según la Fiscalía, el 22 de junio de 2016 el exmarine viajó desde Alemania, donde vivía, a Madrid llevado por los celos y entró en el despacho de abogados de Salas para matarlo, al creer que mantenía una relación con su mujer, pero el abogado no estaba.
Mató a las tres personas que encontró -dos trabajadoras cubanas y un cliente ecuatoriano-, prendió fuego y huyó, hasta que fue detenido en 2018 en Venezuela.
Antes de la lectura de la sentencia, la acusación particular tuvo conocimiento de que Dahud Hanid trató de pagar a funcionarios del Gobierno venezolano.
El objetivo era que lo incluyeran en la lista consensuada entre Venezuela y Estados Unidos para la liberación del empresario Alex Saab, entregado a Venezuela a cambio de la excarcelación de diez estadounidenses y una veintena de venezolanos considerados «presos políticos.
Pero finalmente no estuvo en aquella lista y no fue trasladado a Estados Unidos ni tampoco pudo ser expulsado a España. EFE
pgm/mcm/jl/lab