The Swiss voice in the world since 1935

España en llamas pide ayuda; lo que puede aprender Suiza de Sheinbaum; y Trump contra Maduro

España en llamas; lecciones de Sheinbaum y Trump acusa a Maduro
España en llamas; lecciones de Sheinbaum y Trump acusa a Maduro Keystone

Este es el repaso semanal del 9 al 16 de agosto a la prensa suiza sobre noticias económicas y acontecimientos políticos relacionados con el mundo hispanohablante.

España: La ola de calor que afecta a gran parte del continente ha intensificado los incendios en España, donde se han registrado víctimas mortales y miles de personas evacuadas.

México: A pesar de que el déficit comercial de Estados Unidos con México es mucho mayor que con Suiza, Sheinbaum logró un retraso de 90 días en la imposición de aranceles, siendo el único país en conseguirlo.

Venezuela: La administración Trump acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar el Cártel de los Soles, una red vinculada al narcotráfico y a actividades terroristas.

Si aún no se ha suscrito para recibir el repaso de prensa semanal, puede hacerlo aquí.

España solicita ayuda de la Unión Europea para combatir graves incendios forestales

Bomberos intentan controlar los fuegos en España.
Bomberos intentan controlar los fuegos en España. Keystone

Una de las noticias que más ha difundido la prensa suiza esta semana trata el asunto de los incendios forestales que azotan a varios países del sur de Europa, con especial atención a la situación en España. El medio digital nau.ch informa de que el Gobierno español ha pedido asistencia a la Unión Europea para hacer frente a los fuegos.

«Madrid ha solicitado oficialmente dos aviones Canadair para combatir las llamas».

nau.ch

La ola de calor que afecta a gran parte del continente ha intensificado los incendios en España, donde se han registrado víctimas mortales y miles de evacuados. El artículo sitúa este problema dentro de un contexto más amplio, ya que también en Portugal, Grecia, Italia y los Balcanes se registran incendios de gran magnitud.

El texto detalla que en la región de Castilla y León, al noroeste de España, más de 8000 personas han tenido que abandonar sus hogares y varios heridos graves han sido ingresados en hospitales, algunos en estado crítico. Se subraya que en Galicia, las llamas han destruido ya unos 115 kilómetros cuadrados, una extensión comparable a dos tercios del cantón suizo de Appenzell Rodas Interiores. Además, un incendio cercano a la vía ferroviaria ha obligado a interrumpir el tráfico de trenes entre Galicia y Madrid. En Portugal, las autoridades luchan contra varios focos, y las previsiones apuntan a que la ola de calor podría prolongarse hasta el lunes, lo que dificulta las labores de extinción y aumenta el riesgo en toda la región. (Fuente: Nau.ch en alemánEnlace externo)

Lecciones de México para la estrategia suiza frente a Donald Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum saluda a sus seguidores en el Zócalo, la plaza principal de la Ciudad de México, durante un mitin el día de su investidura, el martes 1 de octubre de 2024.
La presidenta Claudia Sheinbaum saluda a sus seguidores en el Zócalo, la plaza principal de la Ciudad de México, el día de su investidura, el martes 1 de octubre de 2024. Copyright 2024 The Associated Press. All Rights Reserved

Resulta muy interesante una noticia, que se ha expandido como la pólvora en el panorama mediático suizo, y trata la habilidad de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para conseguir un aplazamiento de los aranceles estadounidenses, algo que Suiza no logró.

«Quien habla con Trump solo sobre economía, negocia con media voz».

Watson.ch

El medio watson.ch explica que, a pesar de que el déficit comercial de Estados Unidos con México es mucho mayor que con Suiza, Sheinbaum logró un retraso de 90 días en la imposición de aranceles, siendo el único país en conseguirlo. El artículo compara este éxito con lo sucedido a la presidenta suiza Karin Keller-Sutter y analiza las claves de la estrategia mexicana, que combina concesiones en temas prioritarios para Donald Trump con una cuidadosa gestión de la comunicación y la imagen.

Entre las tácticas destacadas, Sheinbaum vinculó la negociación comercial con asuntos como el control del tráfico de fentanilo y la seguridad fronteriza, desplegando tropas y extraditando a presuntos miembros de cárteles. Evitó encuentros públicos con Trump que pudieran derivar en humillaciones, y aprovechó las propias declaraciones del mandatario para presentarle resultados que encajaran en su narrativa de éxito. Además, adoptó una postura prudente ante provocaciones, siempre preparada con alternativas, y supo combinar datos concretos con elogios dirigidos al ego de Trump. Aunque solo consiguió un aplazamiento temporal de los aranceles, la prensa suiza subraya que su enfoque ha demostrado cómo trabajar con Trump sin ceder públicamente y ganando respaldo en casa. (Fuente: Watson.ch en alemánEnlace externo)

Estados Unidos duplica la recompensa por Nicolás Maduro en medio de señales contradictorias de Trump

Maduro, presidente de Venezuela
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Copyright 2024 The Associated Press. All Rights Reserved

Por último, otra noticia sonada de esta semana en la prensa suiza ha comentado el asunto de la nueva ofensiva de Estados Unidos contra Nicolás Maduro, con la decisión de doblar a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a su arresto o condena.

«Maduro es uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para nuestra seguridad nacional».

NZZ

El medio privado NZZ explica que la administración Trump acusa al presidente venezolano de liderar el Cártel de los Soles, una red vinculada al narcotráfico y a actividades terroristas. Según Washington, esta organización, apoyada por altos cargos del régimen y estrechamente ligada al ejército venezolano, coopera con grupos como el Cártel de Sinaloa, utilizando el contrabando de cocaína como arma contra Estados Unidos. Maduro niega las acusaciones y las tilda de conspiración financiada por Trump, mientras expertos como Insight Crime matizan que su motivación principal es económica y que no controla directamente la red criminal.

El artículo detalla que el Cártel de los Soles habría permitido al ejército venezolano lucrarse a cambio de fidelidad política, y que Estados Unidos ya ha incautado más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro. La política de Trump hacia el líder venezolano se ha mostrado errática: en su primer mandato impuso sanciones, reconoció a Juan Guaidó y ofreció 15 millones por su captura; en su regreso a la Casa Blanca ha alternado presiones con gestos conciliadores, como autorizar de nuevo a Chevron a operar en Venezuela. Esta aparente flexibilidad podría estar vinculada a acuerdos para liberar a ciudadanos estadounidenses presos en el país. Según el NZZ, la duplicación de la recompensa busca calmar a los sectores más duros de su entorno y reafirmar que, pese a movimientos tácticos, Trump mantiene oficialmente una línea dura contra Maduro. (Fuente: NZZ en alemánEnlace externo)

Le recomendamos la lectura de los siguientes artículos de nuestra producción:

Mostrar más
Cáncer

Mostrar más

Suiza gasta en tratamientos de cáncer más que Suecia

Este contenido fue publicado en En Suiza se gasta más dinero per cápita en la lucha contra el cáncer que en cualquier otro país de Europa, pero eso no se traduce en mayores tasas de supervivencia.

leer más Suiza gasta en tratamientos de cáncer más que Suecia
Mostrar más
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Mostrar más
Aire acondicionado

Mostrar más

Soluciones para el clima

Aire acondicionado: ¿lujo innecesario o respuesta al cambio climático?

Este contenido fue publicado en El aire acondicionado nos ayuda a soportar olas de calor cada vez más intensas y frecuentes. Sin embargo, el auge de los aparatos de aire acondicionado tiene un impacto en el clima y en el consumo de electricidad.

leer más Aire acondicionado: ¿lujo innecesario o respuesta al cambio climático?

Me gustaría saber qué piensa sobre el repaso de prensa y si tiene alguna sugerencia. Para ello puede contestar a las preguntas aquíEnlace externo

Y si quiere compartirnos un comentario sobre nuestro contenido o desea que tratemos algún tema, este es nuestro correo: spanish@swissinfo.ch 

Le enviaré el próximo repaso a la prensa suiza el 23 de agosto. Puede suscribirse aquí para recibir el repaso semanal en su correo electrónico. ¡Mientras tanto, disfrute de nuestro contenido!

Revisado por Patricia Islas

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR