The Swiss voice in the world since 1935

Milei consolida su poder; Estados Unidos y México negocian; y los independentistas catalanes rompen con Sánchez

Repaso de prensa
Keystone y SWI swissinfo.ch

Estimadas lectoras y estimados lectores, una semana más la actualidad del mundo de habla hispana está presente en la prensa suiza. He escogido tres temas que seguro les van a interesar.

🇦🇷 El presidente Javier Milei ha logrado estabilizar su gobierno tras semanas de turbulencias financieras y varios escándalos.

🇲🇽 México y EE.UU. acordaron continuar las conversaciones durante algunas semanas más, justo antes de que expirara un nuevo plazo arancelario.

🇪🇸 El partido de Carles Puigdemont ha decidido poner fin al pacto de apoyo que mantenía con el Ejecutivo socialista, decisión que deja al presidente español sin mayoría parlamentaria.

Milei consolida su poder en Argentina con el apoyo de Trump

Milei y Trump
Milei y Trump Keystone

Las noticas del mundo hispanohablante que más han resonado esta semana en la prensa suiza son todas las relacionadas con las elecciones legislativas en Argentina y el impacto internacional de los resultados.

«Las elecciones intermedias en Argentina dejan dos ganadores: Javier Milei y el presidente estadounidense Donald Trump»

SRF

Según el medio SRF, el presidente Javier Milei ha logrado estabilizar su gobierno tras semanas de turbulencias financieras y varios escándalos. Su alianza La Libertad Avanza obtuvo alrededor del 41% de los votos, un descenso respecto al 56% que consiguió hace dos años, pero suficiente para asegurar nuevos escaños en el Parlamento y reforzar su capacidad para continuar con el duro programa de ajuste. El canal subraya que Milei promete una rápida recuperación económica y que ha recurrido a su habitual retórica provocadora para transmitir optimismo.

El artículo destaca también la dimensión internacional de los comicios. Para SRF, la victoria de Milei supone igualmente un éxito para Donald Trump, cuya abierta simpatía hacia el presidente argentino ha fortalecido los lazos entre ambos. Washington busca mantener a Argentina en la órbita occidental frente a la influencia de China, y su reciente apoyo financiero ha sido clave para evitar un colapso económico. Aun así, el medio advierte que Milei no tiene un cheque en blanco: deberá aprender a negociar con una oposición fuerte y una coalición frágil si quiere avanzar en sus reformas. Argentina, concluye SRF, sigue esperando el prometido “ascenso del buzo”, la metáfora con la que Milei describe la resurrección de su economía. (Fuente: SRFEnlace externo en alemán)

Estados Unidos y México acuerdan extender negociaciones comerciales

Claudia Sheinbaum mantiene una postura calmada frente a las provocaciones de Trump.
Claudia Sheinbaum mantiene una postura calmada frente a las provocaciones de Trump. Keystone

Otra noticia que la prensa suiza ha difundido esta semana es la reciente prórroga en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y México.

«Justo antes de que expirara un nuevo plazo arancelario, Estados Unidos y México acordaron prolongar sus negociaciones comerciales»

nau.ch

Según nau.ch, ambos países acordaron continuar las conversaciones durante algunas semanas más, justo antes de que expirara un nuevo plazo arancelario. La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum confirmó que la prórroga se decidió tras un diálogo telefónico con el presidente estadounidense Donald Trump. El objetivo principal de estas negociaciones es eliminar 54 barreras comerciales que afectan la importación de productos estadounidenses en México.

El artículo explica que, aunque se haya prorrogado la negociación, los aranceles existentes permanecen vigentes: un 25% sobre automóviles y ciertos productos de México, y un 50% sobre acero, aluminio y cobre. Nau.ch recuerda que Estados Unidos, México y Canadá forman parte del tratado de libre comercio USMCA, y que la mayoría de los productos mexicanos producidos bajo este acuerdo pueden seguir exportándose a Estados Unidos sin pagar aranceles. La prórroga de las conversaciones busca evitar la imposición de nuevos gravámenes y mantener cierta estabilidad en el comercio bilateral mientras se negocian cambios más amplios. (Fuente: nau.ch Enlace externoen alemán)

Los independentistas catalanes rompen con Sánchez

La líder de Sumar y ministra de Trabajo en funciones, Yolanda Díaz (derecha), y el presidente del Gobierno en funciones y líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez (izquierda)
La líder de Sumar y ministra de Trabajo en funciones, Yolanda Díaz (derecha), y el presidente del Gobierno en funciones y líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez (izquierda) Keystone

Desde España han llegado principalmente dos noticias esta semana. La lucha contra la violencia de género en España vuelve a estar presente en los medios por ser un ejemplo para Suiza. La ceremonia de Estado por las víctimas de la Dana, no ha llamado la atención de la prensa suiza. Otra noticia que sí ha sido recogida por los medios es la crisis política que atraviesa España tras la ruptura entre el Gobierno de Pedro Sánchez y los independentistas catalanes de Junts.

«España se enfrenta a una crisis de Gobierno»

watson.ch

El medio watson.ch destaca que el partido de Carles Puigdemont ha decidido poner fin al pacto de apoyo que mantenía con el Ejecutivo socialista, decisión que deja al presidente español sin mayoría parlamentaria. Según los informes, el comité de dirección de Junts tomó la decisión por unanimidad en una reunión celebrada en Perpiñán, y la ratificación por parte de la militancia parece una mera formalidad.

El artículo explica que la ruptura podría tener consecuencias inmediatas: desde la convocatoria de elecciones anticipadas hasta una moción de censura promovida por la derecha. Junts acusa a Sánchez de no cumplir sus compromisos, entre ellos la defensa del catalán como lengua oficial de la UE y la plena aplicación de la ley de amnistía para los líderes independentistas. Algunos exiliados han podido regresar, pero Puigdemont sigue en Bélgica, ya que la justicia española mantiene vigente su orden de detención. Para watson.ch, esta crisis deja a Sánchez en una situación de extrema fragilidad y reabre una de las fracturas más profundas de la política española. (Fuente: watson.chEnlace externo en alemán)

En el marco de nuestra producción periodística propia, le recomendamos las siguientes entregas.

Mostrar más
Mostrar más
OTAN

Mostrar más

Democracia

Suiza pasa de puntillas por la Asamblea de la OTAN

Este contenido fue publicado en Suiza no es miembro de la OTAN, pero mantiene un pie dentro: una visita a la reciente Asamblea Parlamentaria de la alianza muestra cómo se logra esta participación.

leer más Suiza pasa de puntillas por la Asamblea de la OTAN
Mostrar más

Si quiere compartirnos un comentario sobre nuestro contenido en general o desea que tratemos algún tema, este es nuestro correo: spanish@swissinfo.ch 
 
Le enviaré el próximo repaso a la prensa suiza el 8 de noviembre. Si todavía no se ha suscrito para recibirlo directamente en su correo electrónico, suscribirse aquí. ¡Mientras tanto, buen fin de semana desde Berna y disfrute de nuestro contenido!

Revisado por Carla Wolff

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR