Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Gaza: el director de UNRWA lamenta que Suiza no haga más.
Keystone-SDA
Elige tu idioma
Generado con inteligencia artificial.
Usted escucha: Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
El director de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha criticado a Suiza por no tomar la iniciativa a la hora de exigir la reanudación inmediata de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
Philippe Lazzarini, de nacionalidad suiza, ha pedido a Berna que tome la iniciativa en este tipo de situaciones.
Veinticuatro países occidentales exigieron el lunes a Israel la reanudación inmediata y completa de las operaciones de ayuda en Gaza, sin interferencias. «No sé qué más necesita Suiza para decidirse», declaró el comisario general de la UNWRA en una entrevista al periódico Le Temps.
«Es lamentable que Suiza, un país de tradición humanitaria, pero también sede de la Ginebra Internacional, que atraviesa actualmente una grave crisis, no se pronuncie. Creo que un país como el nuestro debería tomar la iniciativa en actos de este tipo», añadió.
Adaptado del inglés por Carla Wolff
Los preferidos del público
Mostrar más
Derechos humanos
Adopciones internacionales: el tráfico de bebés desde Chile a Suiza
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.