Siguen vigentes las recomendaciones de lavarse las manos con frecuencia, cubrirse la boca con un pañuelo al toser o estornudar o con la parte interna del codo, evitar saludarse de mano y mantener la distancia social.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
En situaciones donde esto último no es posible, la Oficina Federal de Salud Pública recomienda el uso de mascarillas protectoras. Ha publicado un videoEnlace externo sobre cómo manejarlas correctamente.
Al hacerse eco de esas recomendaciones, los ferrocarriles federales suizos y el servicio de autobuses postales dieron a conocer su concepto de seguridad en el transporte público. Sugieren a los usuarios el uso de mascarillas faciales si no pueden mantener una distancia de dos metros en autobuses, tranvías y trenes.
“Viaje solo cuando sea necesario, evite las horas pico, observe las reglas de distanciamiento”, precisa el responsable de los Ferrocarriles Federales, Vincent Ducrot.
El Gobierno también recomienda continuar el trabajo desde casa cuando sea posible. Algunas tiendas y negocios reabrieron el 27 de abril en una primera fase de flexibilización de las restricciones tendientes a frenar la epidemia de coronavirus. Las escuelas obligatorias, todos los comercios y restaurantes reabrirán el 11 de mayo.
Kai Reusser / swissinfo.ch
El material de la campaña “Protéjase y proteja a los demás” se puede encontrar en el sitio web de la oficina de salud pública, www.ofsp-coronavirus.ch.
La nueva campaña, anunciada el jueves 30 de abril, coincidió con un ligero aumento en el número de casos de coronavirus registrados en Suiza.
Ese día se reportaron 180 casos nuevos, en comparación con 140 el miércoles, 100 el martes y 103 el lunes. Las autoridades sanitarias advierten que las cifras pueden fluctuar dramáticamente.
En promedio, hay 345 casos por cada 100 000 residentes en Suiza, según el último recuento oficial.
Suiza ha efectuado 266 222 pruebas de diagnóstico hasta el jueves 30 de abril, de las cuales el 13% resultaron positivas. Ginebra, el Tesino, Vaud, Basilea y el Valais son los cantones más afectados.
Mostrar más
Mostrar más
Política suiza
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Imágenes del primer día de un retorno gradual
Este contenido fue publicado en
No era necesario ser un vidente para predecir que los salones de belleza estarían muy solicitados desde este lunes, ya fuera para un corte postergado o para corregir el desarreglo de un fallido peluquero autodidacta. En esta primera jornada de un proceso trifásico de retorno a las actividades normales, las personas también pudieron hacer citas…
Este contenido fue publicado en
Este lunes inicia la primera de tres fases para reactivar las actividades en Suiza tras un mes de parálisis parcial por el coronavirus.
Suiza declina imponer uso generalizado de mascarillas
Este contenido fue publicado en
Al anunciar la distribución de un millón de mascarillas protectoras por día durante dos semanas, el Gobierno reiteró que no impondrá su uso generalizado.
Este contenido fue publicado en
Desde el 1 de abril, quienes entran a comprar a los supermercados de Austria reciben una mascarilla para que la utilicen. El plan es que para el 6 de abril esta medida se extienda a todas las tiendas de alimentación y farmacias de cierto tamaño. En la República Checa y Eslovaquia es obligatorio usar mascarilla…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.