The Swiss voice in the world since 1935

Viernes, 30 de agosto de 2024 (22:00 GMT)

ISRAEL PALESTINA

Mediadores intentan cerrar brechas entre Israel y Hamás para implementar tregua en Gaza

El Cairo (EFE).- Los equipos mediadores de Egipto, Catar y Estados Unidos se reúnen en El Cairo y en Doha para «presionar» a Israel y al grupo islamista Hamás para acordar una tregua en la Franja de Gaza y cerrar las brechas entre ambos, informaron a EFE fuentes cercanas a las conversaciones. El documento, según las fuentes, incluye «gran parte» de las exigencias de Hamás: al menos seis semanas de alto el fuego; la liberación de cientos de palestinos presos en cárceles de Israel, el regreso de los desplazados a sus hogares, más ayuda humanitaria a Gaza, el inicio de la reconstrucción y tratamiento médico en Egipto para «cientos» de sus combatientes.

ISRAEL PALESTINA

Israel dice haber matado a un líder de Hamás en Cisjordania ocupada, donde continúa su incursión

Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí continúa por tercer día consecutivo desplegado en la gobernación de Yenín, donde este viernes mató a un líder de Hamás y, como en otros puntos del norte de Cisjordania ocupada -donde desde el 7 de octubre ha matado a más de 650 palestinos-, ha causado una estela de destrucción que a muchos palestinos recuerda a la Franja de Gaza. En lo que va de año Israel ha matado a 91 palestinos en esta gobernación cisjordana, según un análisis de EFE basado en datos de Sanidad y comunicados castrenses; la de Yenín es la zona más letal, seguida de Tulkarem, con 85 palestinos muertos en 2024.

ISRAEL PALESTINA

Tropas israelíes abandonan parte del sur y centro de Gaza. Hoy, al menos 23 palestinos muertos

Gaza (EFE).- El Ejército israelí aseguró este viernes que sus tropas abandonaron el costado oriental de Jan Yunis, sur de la Franja de Gaza, así como partes de la zona central de Deir al Balah, poniendo fin a 22 días de ofensiva militar. En un comunicado, fuentes castrenses confirmaron la retirada del la División 98, que operaba en estas zonas, y detallaron haber eliminado a más de 250 supuestos combatientes y destruido seis kilómetros de túneles desde principios de agosto. Mientras tanto en esta jornada murieron al menos 23 palestinos en la Franja, donde el total de fallecidos ya supera los 40.600.

ALEMANIA ATAQUE

Berlín reanuda las deportaciones de delincuentes afganos tras el atentado de Solingen

Berlín (EFE).- El Gobierno alemán anunció este viernes que volvió a expulsar a criminales afganos a su país, una medida que no aplicaba desde agosto de 2021 y que afecta a «delincuentes convictos que no tenían derecho a permanecer en Alemania y contra los que se habían dictado órdenes de expulsión». Se trata de un total de 28 criminales, según explicó una declaración de la ministra del Interior, Nancy Faeser. El anuncio de las expulsiones se produjo apenas una semana después del atentado que dejó tres muertos en la ciudad de Solingen (oeste) y tras el cual el Ejecutivo ha presentado nuevas medidas para endurecer la política migratoria y de seguridad.

UE INSTITUCIONES

Los países de la UE niegan a Von der Leyen una Comisión Europea paritaria

Bruselas (EFE).- La nueva Comisión Europea (CE), que seguirá presidiendo Ursula von der Leyen, no alcanzará la paridad de género, pues la mayoría de los Estados miembros sólo ha presentado varones como aspirantes a comisarios, pese a que la alemana pidió que cada capital propusiera a un hombre y una mujer.De los veinticinco nombres conocidos, sólo siete son mujeres (Alemania, Croacia, Estonia, España, Finlandia, Portugal y Suecia), lista a la que se podría sumar Bulgaria, que ha sido el único país en presentar, en la fecha límite de este viernes, a un hombre y a una mujer.

UCRANIA GUERRA

El presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, cesa al comandante de la Fuerza Aérea

Kiev (EFE). -El presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, anunció el cese del hasta ahora comandante de la Fuerza Aérea, Mykola Oleshchuk. La destitución se produjo tras un accidente con jet de combate F-16 que le costó la vida a un piloto y sobre el que hay una investigación en curso. El teniente general Anatoliy Kryvonozhko, que ocupaba el cargo de jefe del Centro de Mando de la Fuerza Aérea, fue nombrado comandante interino de la Fuerza Aérea.

UCRANIA GUERRA

Las fuerzas rusas repelen ataques ucranianos en Kursk. Kiev reporta derribo de drones rusos

Moscú/Kiev (EFE).- Las fuerzas rusas repelieron cinco ataques del Ejercito ucraniano en tres localidades de Kursk, según informó este viernes el Ministerio de Defensa ruso en su parte de guerra diario sobre las acciones bélicas en esta región fronteriza rusa, escenario de una incursión ucraniana desde el 6 de agosto. Por su parte la Fuerza Aérea Ucraniana aseguró que las defensas aéreas ucranianas derribaron la pasada madrugada 12 de los 18 drones Shahed lanzados por Rusia contra su territorio. Aseguró que procedían de la región de Kursk y desde Primorsko-Ajtarsk, contigua a la península ocupada de Crimea.

SALUD MPOX

Director OMS: «con liderazgo de los gobiernos, el brote de mpox puede terminar en 6 meses»

Ginebra (EFE).- El brote de mpox (viruela símica) con epicentro en la República Democrática del Congo (RDC), con unos 18.000 casos y al menos 629 muertes este año, «puede terminar en los próximos seis meses si hay liderazgo de los gobiernos», dijo este viernes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. La OMS declaró el 14 de agosto una emergencia internacional por la mpox por la rápida expansión de una nueva cepa del virus que la provoca, el clado 1b, del que además de los casos sospechosos en RDC se han confirmado otros en Burundi, Ruanda, Uganda, Kenia, Suecia y Tailandia.

VENEZUELA CRISIS

La UE insiste en que Maduro no ganó en Venezuela y no da el paso de reconocer a González Urrutia

Bruselas (EFE).- El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, insistió este viernes en que la Unión Europea no reconoce la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones del pasado mes de julio porque no ha presentado las actas y recordó que los 27 no han dado el paso de reconocer tampoco el triunfo del líder opositor Edmundo González. «Todo parece indicar, por la información que la oposición ha suministrado, que ciertamente, el resultado electoral es favorable a Edmundo (González), pero (los ministros de Exteriores de la UE) no fueron más allá», dijo Borrell en relación a la reunión que los jefes de la diplomacia europea celebraron el jueves en Bruselas.

CRISIS MIGRATORIA

OIM: Al menos 291 migrantes desaparecieron en las peligrosas rutas del Caribe durante 2024

San José (EFE).- Al menos 291 migrantes han desaparecido o muerto en lo que va del 2024 en las peligrosas rutas marítimas del Caribe, ante lo que es necesario aumentar las acciones internacionales de protección, indicó este viernes el Programa de Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Los datos del programa indican que al 30 de agosto se contabilizan en 2024 al menos 291 migrantes que han desaparecido o muerto, lo que representa un 18 % de incremento comparado a los 247 que se registraron en todo el 2023.

TAILANDIA CRIMEN

Daniel Sancho, trasladado a la cárcel de Surat Thani un día después de su sentencia

Koh Samui (Tailandia) (EFE).- El español Daniel Sancho, condenado a cadena perpetua en Tailandia por el asesinato premeditado del cirujano colombiano Edwin Arrieta, fue trasladado este viernes a la prisión de Surat Thani, un penitenciario para presos con penas altas. La sentencia sostuvo que Sancho asesinó a Arrieta con premeditación, por lo que fue inicialmente condenado a la pena de muerte, reducida a cadena perpetua por la “colaboración beneficiosa” del español y el “trabajo de la defensa”. El juez halló a Sancho culpable de otros dos delitos: el descuartizamiento de Arrieta, y robo de documentación ajena, por el pasaporte de la víctima.

FESTIVAL EUROVISIÓN

La ciudad suiza de Basilea se impone a Ginebra y celebrará el Festival de Eurovisión 2025

Ginebra (EFE).- La ciudad septentrional suiza de Basilea fue finalmente la escogida para ser la sede del Festival de Eurovisión, del 13 al 17 de mayo de 2025, imponiéndose a Ginebra en el último corte, informó la televisión nacional RTS, encargada de la organización. Basilea, situada a orillas del Rin y estratégicamente en la frontera con Alemania y Francia, será la tercera ciudad helvética en acoger un certamen eurovisivo, tras Lugano en 1956 (primera edición del festival) y Lausana en 1989 (después de que en 1988 Céline Dion lograra el triunfo para Suiza). Suiza ganó este año el festival con el cantante Nemo, que interpretó «The Code». EFE

int/gad/lnm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR