The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Von der Leyen celebra la primera fase del acuerdo de paz para Gaza

Bruselas, 9 oct (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, acogió con satisfacción este jueves el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás sobre la primera fase del plan de paz para Gaza impulsado por Estados Unidos, y pidió a todas las partes cumplir «plenamente» los términos del pacto.

«Acojo con satisfacción el anuncio de un acuerdo para asegurar un alto el fuego y la liberación de los rehenes en Gaza, basado en la propuesta presentada por el presidente de Estados Unidos», escribió la política alemana en sus redes sociales.

También elogió los «esfuerzos diplomáticos» de Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía «para lograr este avance», y dijo sentirse alentada por el apoyo del Gobierno israelí y la Autoridad Palestina al acuerdo.

«Ahora, todas las partes deben cumplir plenamente los términos del acuerdo. Todos los rehenes deben ser liberados de forma segura. Debe establecerse un alto el fuego permanente. El sufrimiento debe terminar», subrayó.

Agregó que la Unión Europea seguirá apoyando «el rápido y seguro reparto de ayuda humanitaria en Gaza».

«Cuando llegue el momento, estaremos preparados para ayudar con la recuperación y la reconstrucción», expuso.

«La oportunidad de hoy debe aprovecharse. Es la oportunidad de forjar una senda política creíble hacia una paz y seguridad duraderas. Una senda anclada firmemente en la solución de dos Estados», transmitió.

Por su parte, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, publicó también en redes sociales que tras 733 «largas noches, se acordó hace unas horas en El Cairo un pacto que permitirá liberar finalmente a los rehenes restantes y un alto el fuego en Gaza».

Asimismo, aplaudió los esfuerzos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como del propio país norteamericano, Egipto, Catar y Turquía «para alcanzar este punto».

«Ahora debe respetarse e implementarse», resaltó.

Señaló que el de ahora es «un momento crucial para la paz y la renovación en Oriente Medio».

«Abre una senda que podría finalmente poner fin al ciclo intergeneracional de violencia, sufrimiento y terror que ha asolado la región. Esto da esperanza a todos aquellos en Gaza que buscan un futuro pacífico y a las familias de los rehenes que todavía se consumen en los túneles de Hamás», comentó, y apuntó que la paz «es posible».

Israel y Hamás firmaron el miércoles la primera fase del acuerdo de paz para Gaza según el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, que incluye la liberación de rehenes y el repliegue de tropas israelíes.

Los primeros puntos contemplan el cese de la ofensiva israelí sobre la Franja y la liberación de los 48 cautivos en Gaza, que se producirá -según dijo Trump- el lunes, a cambio de 1.950 presos palestinos.

El acuerdo propone el desarme del grupo islamista, la retirada de Israel del enclave hasta una línea pactada y la formación de un Gobierno de transición en Gaza, con vistas a negociar un Estado palestino, un punto que rechaza el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. EFE

jug/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR